
Un grupo de destacados creadores de contenido de Bolivia, Perú y Ecuador documentarán de primera mano iniciativas agroecológicas en tres países andinos, acercándose a la realidad de las productoras y productores que proveen de alimentos saludables, contribuyen al cuidado del medio ambiente, y otros valores que son de interés universal.
El objetivo del proyecto *Andes Agroecológicos* es acercar a los creadores de contenido a las comunidades agroecológicas de los andes, permitiéndoles experimentar y comprender los desafíos y logros de los productores locales. Con sus contenidos contribuirán a visibilizar las experiencias y aprendizajes adquiridos. De esta manera, Andes Agroecológicos no solo busca difundir la agroecología, sino también fortalecer el vínculo entre la producción rural y el mundo digital.
La iniciativa forma parte del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica en alianza con la Fundación McKnight con acciones en varios países de Sudamérica. El IPDRS
Para la selección de los creadores de contenido se realizó un trabajo exhaustivo. En las siguientes visualizaciones, elaboradas por el Laboratorio de Tecnologías Sociales a partir de los datos generados por la iniciativa, se puede observar el número de seguidores que tienen, sus lugares de origen, los temas que abordan, y la procedencia de sus audiencias. Aunque estos datos fluctúan con rapidez, ofrecen una fotografía representativa de un momento específico. Reflejan la dinámica de las redes sociales y las tendencias temáticas que están captando la atención, generando conversación y conectando a las audiencias de Bolivia, Perú y Ecuador.