MULTIMEDIA

COORDINACIÓN: Dávalos Escobar, Jhaquelín

Webinar | Educación, autogobierno y autonomía indígena en América

Tiempos para la vida (Chacarera)

Chacarera chaqueña, con motivo de rendir homenaje a la mujer guaraní, sus labores de cuidado, sus tradiciones y la reivindicación de lo cotidiano. Música dignificante.

... Leer más

Chacarera chaqueña, con motivo de rendir homenaje a la mujer guaraní, sus labores de cuidado, sus tradiciones y la reivindicación de lo cotidiano. Música dignificante.

lunes 5 febrero, 2024

Chaco Guaraní, Mariela Banico, de la comunidad a la feria

Como Mariela, muchas mujeres de la comunidad de Tentami en el territorio de Machareti, del Chaco boliviano, departamento de Chuquisaca, lograron mejorar su situación económi ... Leer más

Como Mariela, muchas mujeres de la comunidad de Tentami en el territorio de Machareti, del Chaco boliviano, departamento de Chuquisaca, lograron mejorar su situación económica gracias a la participación en el mercado.

martes 1 marzo, 2022

La voz del campesino, grupo musical Riberalta

El grupo musical Los Campesinos, del municipio de Riberalta, estrena el videoclip “La voz del campesino”. El grupo liderado por Francisco Cuadiay Tirina, propone un tema m ... Leer más

El grupo musical Los Campesinos, del municipio de Riberalta, estrena el videoclip “La voz del campesino”. El grupo liderado por Francisco Cuadiay Tirina, propone un tema musical para pensar, sentir e imaginar el ecosistema amazónico, sus alimentos, como el maíz, la yuca, el majo y el asaí; sus animales, como las perdices, el cuy y hasta los seboíses. Ese fascinante ecosistema es central para la vida campesina por eso se corea: “Yo quiero cantarle, a la tierra mía. Yo quiero gritar, a mi Amazonía”.

jueves 14 marzo, 2019

Amazonía tierra mía, modelos de desarrollo en disputa

Amazonía Tierra Mía: Modelos de desarrollo en disputa. Un documental rodado Bolivia, Pando y Beni. Reconociendo los avances logrados en titulación de tierras colectivas y l ... Leer más

Amazonía Tierra Mía: Modelos de desarrollo en disputa. Un documental rodado Bolivia, Pando y Beni. Reconociendo los avances logrados en titulación de tierras colectivas y las dinámicas poblacionales, pregunta ¿qué amazonía queremos? a partir de las voces de Barbara Ayala, Iver Monje y Miguel Cordero. Un trabajo colaborativo de BOCINAB, IPDRS, CIPCA y OXFAM.

lunes 9 abril, 2018