Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • EDUCATIVOS (24)
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (63)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • OTROS (8)
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (8)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
Pueblos indígenas COP16
  • 30 de octubre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 902 Visitas

La COP16 desde perspectivas indígenas y campesinas

La primera semana de la COP16, que se está llevando a cabo en Cali – Colombia, ha finalizado con percepciones encontradas respecto a las negociaciones de la Zona Azul. Por un lado, en ciertos Grupos de trabajo, hubo un llamado a la flexibilidad para que la

Leer más...
ZONA AZUL COP16
  • 26 de octubre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 835 Visitas

COP16: Disputas dentro y entre zonas

La Conferencia de las Partes (COP) del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), en su versión 16, así como las reuniones de los acuerdos de Cartagena y Nagoya, se están llevando a cabo en Cali – Colombia del 20 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Leer más...
  • 25 de octubre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 677 Visitas

XI Encuentro Internacional por la tierra y territorio: una intensa ruta de aprendizajes

La pasada semana se llevó a cabo el XI Encuentro por la Tierra y Territorio, un evento en el que 7 autores del Noveno Informe Anual sobre Acceso a la Tierra y Territorio de diferentes países de Sudamérica visitaron los municipios de Palca, Macharetí y Santa

Leer más...
  • 16 de octubre de 2024
  • Yury Cachi
  • 812 Visitas

Interseccionalidad: Comprendiendo la diversidad en las realidades rurales a través de IPDRS-Interaprendizaje

En el IPDRS – Interaprendizaje, comprendemos que los desafíos que enfrentan las personas en las áreas rurales de Bolivia y Sudamérica no son solo económicos o sociales, sino que están interrelacionados con múltiples formas de desigualdad. El concepto de interseccionalidad, aunque puede parecer complejo, es crucial

Leer más...
  • 10 de octubre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 559 Visitas

La Paz: Los bonos de carbono y la conflictividad por la tierra, serán temas del foro“Disputas por el Territorio, los Bosques y la Sustentabilidad de la Vida”

Este 15 de octubre, La Paz será la sede del evento en el que participarán 13 especialistasnacionales e internacionales. En dos paneles tocaran temas como el mercado de carbono y laestadística socioeconómica rural. La cita es este martes en el salón Gold del Colegio Médico(Obrajes), de

Leer más...
  • 10 de octubre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 889 Visitas

Santa Cruz: Foro Sudamericano reúne a expertos para debatir sobre mercados de carbono en Bolivia y “Disputas por la tierra-territorio y la sostenibilidad de la vida”

La actividad contará con tres paneles en los que se abordarán perspectivas críticas, teorías y experiencias sobre los mecanismos REDD+, modelos de desarrollo y alternativas en diversos territorios nacionales y de la región. En un momento crucial por la situación ambiental que vive Bolivia y la

Leer más...
IV Encuentro internacional por la Tierra y Territorio, Brasil, 2016
  • 8 de octubre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 830 Visitas

XI Encuentro internacional por la Tierra y Territorio: Analizando la plurinacionalidad a través de la experiencia Guaraní

Las ciudades de Santa Cruz y La Paz, así como la comunidad Retamani – Palca y el territorio indígena guaraní de Macharetí, serán las sedes que alberguen el XI Encuentro internacional por la Tierra y Territorio. Este evento se realizará del 13 al 19 de octubre

Leer más...
  • 4 de octubre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 787 Visitas

Inicia la Etapa de Evaluación del Concurso IPDRS 2024: Jóvenes Impulsan el Desarrollo Rural con Innovación Tecnológica

Alrededor de 30 jóvenes de Sudamérica han presentado una diversidad de experiencias e iniciativas innovadoras sobre el uso de “TIC y desarrollo rural: Experiencias de innovación tecnológica en el impulso de la vida campesina, indígena y afrodescendiente en Sudamérica”, la temática que el IPDRS y sus

Leer más...
  • 25 de septiembre de 2024
  • Yury Cachi
  • 824 Visitas

Voces del territorio:  Nuevas perspectivas se suman a nuestro curso virtual sobre Género e Interseccionalidad

Avanzando en el desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre Género e Interseccionalidad, hoy presentamos dos voces clave que aportan una mirada sobre la equidad de género. Las entrevistas realizadas a Juan Carlos Yantuina y Neyci Yasmin Belmonte reflejan la importancia de trabajar juntos, reconociendo las

Leer más...
IPDRS Noveno informe Acceso a la Tierra y Territorio 2024
  • 10 de septiembre de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 868 Visitas

Hacia una nueva mirada de la ruralidad: Crítica a la Estadística Socioeconómica Rural en Sudamérica

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) se prepara para la publicación de su noveno informe sobre acceso a la tierra y territorio, titulado “Crítica a la estadística socioeconómica rural en Sudamérica”, un documento que promete renovar el debate sobre las profundas falencias de

Leer más...
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 10

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte