Taller de análisis y reflexión de la política institucional de género IPDRS, en el marco del proceso de formación de promotores y promotoras de cambio impulsado por HUMUNDI para sus instituciones aliadas
Por Nirvana Mani, IPDRS – CHACO. El día 2 de mayo, en la oficina del IPDRS en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo el taller de réplica del proceso de formación de promotoras y promotores de cambio, impulsado por HUMUNDI y dirigido a
Leer más...¿Educación descontextualizada del territorio y del empleo?
Si no se cambia el criterio que hay que educar para que las personas dejen el campo, dejarán el campo porque la educación no se ha contextualizado al territorio. Los tiempos cambian, los enfoques quedan, es tiempo de dar pasos más audaces en los territorios y
Leer más...El BOCINAB, que articula a campesinos e indígenas, se moviliza por el desarrollo amazónico
Por: Ruth Bautista Durán, Investigación – acción IPDRS El Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia (BOCINAB) aglutina a las principales organizaciones campesinas e indígenas de la Amazonía boliviana. Esta articulación que agrupa a organizaciones del departamento de Pando, la provincia Vaca
Leer más...Pódcast Justicia/Vida/Territorio: El segundo episodio demanda la coherencia del Estado de cara a la COP30
Por: Iver Mauricio Pedraza Herrera, Investigación – acción IPDRS Este 30 de abril se estrenará el segundo episodio del pódcast Justicia/Vida/Territorio. En esta oportunidad contamos con la participación de Lourdes Montero, Responsable país de Oxfam en Bolivia; Martín Vilela, integrante de la campaña “¡Qué paguen! los
Leer más...Reflexiones del conversatorio virtual: 2025 Año Internacional de las Cooperativas y la identidad del cooperativismo en Bolivia
Por Nuris Poma Catacora, Investigación-acción IPDRS. En el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2025, declarado por las Naciones Unidas, y como parte de la investigación sobre el cooperativismo en Bolivia, en curso liderada por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con
Leer más...Mas allá del esfuerzo: trabajo en equipo Amazonia
El lunes 21 de abril se realizó el Taller de capacitación en oficinas de IPDRS Amazonia que se encuentra ubicado en el Municipio Sena del Departamento de Pando, a la cabeza del Coordinador General Lic. Oscar Bazoberry Chali dónde se reunió con el personal de trabajo Juana
Leer más...En ocasión del luto y conmemoración a la Tierra
Por: Iver Mauricio Pedraza Herrera, Ivestigación – acción IPDRS Los pasados 21 y 22 de abril convocaron a la humanidad a (re)pensar la relación con nuestra Madre Tierra. Por un lado, el fallecimiento del Papa Francisco, máxima autoridad del Vaticano y líder religioso católico, nos llama
Leer más...Más allá de la línea fija: las cooperativas de telecomunicaciones de Bolivia
Por Nuris Poma Catacora, Investigación-acción IPDRS. La historia de la telefonía en Bolivia se remonta a inicios del siglo XX. Durante el gobierno de Germán Busch, se promulgó una Ley que autorizaba la instalación del servicio de teléfonos automáticos en la ciudad de La Paz. Este
Leer más...La iniciativa “Monte maestro” en la Amazonía norte de Bolivia
La actualidad plantea grandes desafíos, no solo por los efectos de la crisis climática que se atraviesa en la actualidad, que en muchos casos es el resultado de la desconexión de las personas con el entorno natural generando un relacionamiento antropocentrista y extractivista con los distintos
Leer más...Andes Agroécologicos
Un grupo de destacados creadores de contenido de Bolivia, Perú y Ecuador documentarán de primera mano iniciativas agroecológicas en tres países andinos, acercándose a la realidad de las productoras y productores que proveen de alimentos saludables, contribuyen al cuidado del medio ambiente, y otros valores que
Leer más...