IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
Vivan1
  • 26 de noviembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 315 Visitas

Vivian Palomequi: una historia de perseverancia y cuidado en la organización campesina

En ocasión del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, compartiremos la experiencia de Vivian Palomequi Irina, quien recientemente ha asumido el cargo de Secretaria Ejecutiva de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos – FSUTCP, regional Vaca Díez

Leer más...
  • 25 de noviembre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 317 Visitas

Más de 70 productoras y productores “transforman ideas en emprendimientos” en la Amazonia boliviana

Concluye el taller de artesanas y artesanos el taller de transformación de Frutos del Bosque ¨Conocimientos que transforman ideas en emprendimientos¨ que se llevo adelante del 19 al 21 de noviembre, con la participación de 20 asociaciones provenientes de los departamentos de Beni y Pando en

Leer más...
  • 25 de noviembre de 2024
  • Anaïs Lavy
  • 682 Visitas

Investigación sobre Plaguicidas Químicos en Países y Territorios de la CAN y Mercosur: Aportes de Javier Souza Casadinho

El IPDRS lleva adelante la investigación “Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur”, un esfuerzo colectivo que integra a destacados investigadores de la región. Entre ellos, destaca Javier Souza Casadinho, un referente en agroecología y salud socioambiental, cuya experiencia

Leer más...
  • 21 de noviembre de 2024
  • Clelia Palacios
  • 533 Visitas

Raíces y Creatividad: Concluye con éxito y gran participación el Curso de Artesanía en Barro

El “Curso de Artesanía en Barro” realizado del 21 de octubre al 20 de noviembre de 2024, ha sido una valiosa iniciativa del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) junto a la Capitanía Zona Macharetí, que busca promover la producción de artesanías en barro,

Leer más...
BOCINAB_Bruno_Racua
  • 20 de noviembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 405 Visitas

BOCINAB: Inició una etapa intensiva de reflexiones sobre el mandato constitucional respecto a la legislación amazónica

En las últimas semanas, el Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia – BOCINAB intensificó su trabajo para poner en discusión la propuesta de Ley de Desarrollo Integral Sustentable del Norte Amazónico de Bolivia “Bruno Racua”. Para este efecto en la última

Leer más...
  • 20 de noviembre de 2024
  • Anaïs Lavy
  • 700 Visitas

Taller de Transformación de Frutos y Materias Primas del Bosque: “Ideas que se Transforman en Emprendimientos”

Inició Taller de Transformación de Frutos y Materias Primas del Bosque: “Ideas que se Transforman en Emprendimientos” que se está llevando adelante este 19-20-21 de noviembre en el municipio del Sena, una iniciativa diseñada para transmitir conocimientos prácticos que permitan aprovechar los frutos y las materias

Leer más...
  • 20 de noviembre de 2024
  • Yury Cachi
  • 397 Visitas

Voces indígenas y lucha ambiental: Entrevista a Nardy Velasco Vargas para el curso de Género e Interseccionalidad

Como parte del desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre género e interseccionalidad, en IPDRS-InterAprendizaje, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Nardy Velasco Vargas, Cacique Mayor de las comunidades indígenas del municipio de Roboré y miembro del comité de gestión de vida silvestre de Tucabaca. Nardy,

Leer más...
Presentación SDSN
  • 19 de noviembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 559 Visitas

La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible – SDSN presenta un estudio sobre las contribuciones de las áreas naturales en Bolivia

El día 15 de noviembre de 2024, en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo la presentación de la investigación “Contribuciones de las áreas naturales, Áreas Protegidas y Territorios Indígenas de Bolivia al bienestar y la vida de las personas”. El evento organizado por

Leer más...
  • 18 de noviembre de 2024
  • Yury Cachi
  • 607 Visitas

Testimonios reales para comprender la Interseccionalidad: Entrevista a Ingrid Mariel Chávez Gil

En el marco del desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre género e interseccionalidad , desde Interaprendizaje – IPDRS, realizamos una entrevista a Ingrid Mariel Chávez Gil, una mujer trans del área rural que compartió con nosotros su experiencia de vida. Este testimonio es fundamental para

Leer más...
  • 15 de noviembre de 2024
  • Anaïs Lavy
  • 728 Visitas

Se elabora investigación sobre el uso de plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur

El IPDRS está elaborando un proyecto de investigación denominado: “Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur”. Este estudio será un documento colaborativo y contará con la participación de varios investigadores de distintos países. En ese sentido presentamos el primer

Leer más...
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 34

Últimas novedades

  • agrul
    13 de mayo de 2025
    Décimo Informe abordará la situación
  • agrul
    13 de mayo de 2025
    Las cooperativas de transporte y
  • 12 de mayo de 2025
    Consultoría diagnóstico de sistemas de
  • agrul
    12 de mayo de 2025
    Fortaleciendo la educación financiera desde
  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje IPDRS Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos campesinos Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio Territorios Indígenas

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte