Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • MATERIAL EDUCATIVO
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (84)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • DIPTICOS
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (16)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
.get_the_title( ).
  • 28 de octubre de 2022
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 315 Visitas

Apuntes sobre el ejercicio de los derechos colectivos y la incursión de líderes rurales al ámbito electoral en Sudamérica

Desde la perspectiva territorial, en unidades subnacionales, existen nuevos desafíos para los pueblos indígenas y comunidades campesinas, que hacen parte de las manifestaciones de crisis global en forma de llamado a nuevos enfoques y prácticas de desarrollo, habida cuenta del riesgo de supervivencia de los seres

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 21 de marzo de 2022
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 470 Visitas

Mama Ruku: salud y género en la cosmovisión amazónica peruana

Mama Ruku significa “abuela” en idioma kichwa . Este ensayo es una forma de tejer un hilo de continuidad con el futuro, de contar la historia de mi abuela y las abuelas que han cuidado desde su quehacer cotidiano la salud y la sabiduría de la

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 20 de julio de 2021
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 292 Visitas

De crecimientos y precarizaciones – El sector agroexportador durante la pandemia

El presente documento analiza cuál ha sido la actuación del sector agroexportador entre enero y noviembre del año 2020 y se pregunta por los beneficios e impactos del aumento de las exportaciones agrícolas. Se consideran los distintos actores en la cadena productiva, se evalúa cuáles han

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 1 de junio de 2021
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 259 Visitas

El pueblo guaraní de Macharetí, experiencias y nuestros derechos durante la pandemia por el Covid-19

La pandemia por el Covid-19, inicialmente parecía ser un problema de la China y Europa, pero se convirtió en un fenómeno que ha afectado la economía, el trabajo, la familia, la educación y la producción a nivel regional, nacional y mundial. En este ensayo vamos a

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 31 de mayo de 2021
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 3214 Visitas

“La agroecología es por la vida, ni la pandemia nos detiene” Estrategias de las mujeres frente a la precarización de la vida

Nuestro análisis recupera las reflexiones desarrolladas en el marco de la nueva ruralidad. Sabemos que la dicotomía urbano-rural ha perdido vigencia y reconocemos la interdependencia entre un espacio y otro (Pérez, 2004). La nueva ruralidad, en su perspectiva latinoamericana, ubica aspectos de cambio fundamental en el

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 28 de mayo de 2021
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 295 Visitas

Mobilidade rural-urbana como entrave para o acesso às políticas públicas em tempos pandêmicos: o drama das mulheres rurais do Nordeste brasileiro

Temos o objetivo de colocar luz nas desigualdades sociais vivenciadas pelas populações do campo, mais notadamente as mulheres da agricultura familiar, quilombolas e de comunidades de fundo de pasto que participam de Programas de Transferência de Renda – o Bolsa Família – e que se encontraram

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 28 de mayo de 2021
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 255 Visitas

Entre las brechas del pasado y los retos del presente: la juventud rural frente a la pandemia de la COVID-19

El presente ensayo tiene como objetivo explorar los principales impactos de la COVID-19 en la juventud rural y sus dinámicas territoriales, haciendo especial énfasis en su impacto sobre el empleo, la economía familiar y las mujeres jóvenes. Este documento tiene como principal fuente la reflexión y

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 15 de octubre de 2020
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 304 Visitas

Pesquisa, extensão e troca de saberes: um relato de experiência a partir da pesquisa “Mulheres rurais e uso do tempo”

Desde 2018, estamos desenvolvendo a pesquisa Mulheres rurais e uso do tempo: divisão sexual do trabalho e relações de gênero no estado de Pernambuco. Esta pesquisa, que será detalhada nas próximas páginas, surgiu a partir das minhas inquietações durante o processo de escrita da tese de

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 4 de mayo de 2020
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 423 Visitas

Virtualización de la educación en Sudamérica frente a la pandemia Covid-19

La pandemia provocada por el virus COVID-19 ha representado un giro importante para la historia de la educación virtual. Este artículo explora las medidas asumidas en diez países de la región (hasta el 3 de mayo de 2020) para procurar la continuidad de la educación en

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 30 de abril de 2020
  • Mariam Bazoberry
  • 4 Visitas

El oficio de colchandera: Mujeres rurales conservando la tradición a lo largo de la historia en el Valle de Itata, Chile

El siguiente ensayo pretende explorar las distintas aristas que implica el desarrollo del oficio de las colchanderas 4 del Valle de Itata. La producción realizada por estas mujeres atravesó distintos contextos históricos donde las relaciones de producción fueron variando. Véase a través del alcance a nuevas

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 9

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte