BOLIVIA

ETIQUETA: Sudamérica

Testimonios reales para comprender la Interseccionalidad: Entrevista a Ingrid Mariel Chávez Gil

INTERAPRENDIZAJE

18 de noviembre de 2024
En el marco del desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre género e interseccionalidad , desde Interaprendizaje - IPDRS, realizamos una entrevista a Ingrid Mariel Chávez Gil, una mujer trans del área rural que compartió con nosotros su experiencia de vida. Este testimonio es fundamental para enriquecer el curso, ya que muestra una perspectiva única desde la ruralidad y nos ayuda a ent...
937

Se elabora investigación sobre el uso de plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

15 de noviembre de 2024
El IPDRS está elaborando un proyecto de investigación denominado: “Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur”. Este estudio será un documento colaborativo y contará con la participación de varios investigadores de distintos países. En ese sentido presentamos el primer investigador Guillermo Villalobos, quien contribuye con su vasta experiencia para la reali...
898

Recapitulando el Foro sudamericano “Disputas por el territorio, los bosques y la sostenibilidad de la vida” en La Paz

INVESTIGACIÓN

12 de noviembre de 2024
Foro sudamericano “Disputas por el territorio, los bosques y la sostenibilidad de la Vida”, IPDRS, 2024 El día 15 de octubre de 2024 se llevó a cabo el Foro sudamericano “Disputas por el territorio, los bosques y la sostenibilidad de la vida” en el Centro de eventos y convenciones del Colegio médico de La Paz. La jornada se dividió en dos paneles que fueron acompañados por invitados e invitada...
697

Aportes a la UNDROP: Resultados del curso virtual “Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”

INTERAPRENDIZAJE

30 de octubre de 2024
El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) Interaprendizaje, comparte los aportes de su curso virtual “Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”. A través de esta iniciativa virtual de interaprendizaje, participantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú analizaron la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesi...
641

COP16: Disputas dentro y entre zonas

INVESTIGACIÓN

26 de octubre de 2024
La Conferencia de las Partes (COP) del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), en su versión 16, así como las reuniones de los acuerdos de Cartagena y Nagoya, se están llevando a cabo en Cali – Colombia del 20 de octubre al 1 de noviembre de 2024. Dentro de la ceremonia de inauguración se ha hecho hincapié en el hito histórico que marca esta COP ya que, de acuerdo a lo señalado por Susana Muhamad...
699

La Geografía Crítica en Sudamerica,  una Herramienta para la transformación social

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

22 de octubre de 2024
Ayer se llevó a cabo un  conversatorio que reunió a diplomáticos, académicos y expertos de varios países de Sudamérica. El evento fue un espacio para reflexionar sobre la geografía crítica, sus perspectivas y desafíos en la región. La geografía crítica ha emergido como una disciplina transformadora que cuestiona las estructuras de poder, repiensa el territorio, y se alinea con lo...
685