BOLIVIA

ETIQUETA: Amazonía

Bosques Educativos: desafíos para el 2025

DESARROLLO TERRITORIAL

3 de febrero de 2025
Bosque Educativo "Las Piedras", IPDRS, 2025 Los incendios forestales de 2024, considerados por algunos medios como el peor ecocidio en la historia boliviana, han devastado más de 10 millones de hectáreas. El fuego no solo arrasó con millones de animales, sino que también destruyó territorios indígenas, comunidades campesinas y áreas protegidas esenciales para la vida. Este desastre ha afect...
600

Diálogos y tensiones por la Ley de la Amazonía: Un encuentro propiciado por el BOCINAB

INVESTIGACIÓN

21 de enero de 2025
Bienvenida al "Diálogo por la Amazonía: Una alternativa para la Vida" en Riberalta, IPDRS, 2025 El pasado viernes 17 de enero de 2025, el Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico Boliviano – BOCINAB propició un evento denominado “Diálogo por la Amazonía: Una alternativa para la Vida”, con una amplia convocatoria para el análisis de la situación actual y la reactivaci...
878

Mujeres indígenas y campesinas de la Amazonía fortalecerán su autonomía económica

DESARROLLO TERRITORIAL

20 de enero de 2025
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica ­– IPDRS inicia un nuevo proyecto con el apoyo de la MariaMarina Foundation, este proyecto lleva por título "Generación de ingresos de las mujeres indígenas y campesinas en la Amazonía". El proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades de mujeres indígenas y campesinas vulnerables, para que aprovechen oportunidades de su entorno...
585

Evaluamos nuestro Programa formativo de Justicia climática junto a los y las jóvenes amazónicas

INVESTIGACIÓN

7 de enero de 2025
Taller “Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”, IPDRS, 2024 El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS, con el apoyo de Oxfam en Bolivia, ha venido implementando un programa formativo en el marco del proyecto “Justicia climática para sociedades más equitativas e inclusivas en América Latina”. Durante el 2024, las juventudes del norte amazónico de Bolivia han...
566

Jóvenes representantes del BOCINAB en el Foro Latinoamericano muestran el complejo contexto boliviano para los Derechos Campesinos

INVESTIGACIÓN

17 de diciembre de 2024
Fotos: ILC LAC y capturas de la transmisión en vivo. Entre el 4 y 5 de diciembre, se realizó el Foro Latinoamericano “Voces jóvenes del campo y sus derechos en el marco de la UNDROP”, en la ciudad de Bogotá, Colombia. De este evento participaron Rosa Vitalia Quette y David Roca Medina, ella Secretaria de Juventudes de la Federación Departamental de Trabajadores campesinos de Pando y el Secreta...
535

Estrenamos «El Arte de la Tierra» un podcast que une la creatividad artesanal y la conexión con el territorio

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

13 de diciembre de 2024
El IPDRS presenta El Arte de la Tierra, una miniserie de 5 episodios que nos sumerge en las historias de vida de artesanas y artesanos guaraníes, weenhayeks, guarayos y amazónicos. Este material audiovisual fue realizado en el marco del Encuentro de Artesanas y Artesanos, llevado a cabo en el Chaco boliviano, con el apoyo de Pan Para el Mundo (PPM), Manos Unidas y Humundi. En su primer epi...
246