BOLIVIA

COPARTE: OXFAM

Cuidados Digitales: Un Imperativo para las organizaciones

COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN

29 de julio de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) el pasado 24 de julio participó en un taller de Cuidados Digitales en las Organizaciones, diseñado por la organización Internet Bolivia, para reforzar la seguridad digital y proteger la información crítica. Este evento, facilitado por expertos en seguridad digital, se centró en la importancia de adoptar prácticas seguras para protege...
892

Fortaleciendo organizaciones económicas, trabajando por la Amazonía Boliviana

DESARROLLO TERRITORIAL

29 de julio de 2024
El IPDRS lleva años trabajando para el desarrollo territorial del norte amazónico boliviano, contemplando distintos aspectos, como ser; promoviendo el ejercicio de derechos de las mujeres para construir entornos libres de violencia, implementando nuevos modelos de enseñanza donde los bosques amazónicos son los protagonistas, promoviendo prácticas agroforestales sostenibles y fortaleciendo a las ...
896

Reflexiones del Módulo 4: Ejemplo de Oportunidades para el Sector Campesino: Semillas, curso virtual «Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

INTERAPRENDIZAJE

24 de julio de 2024
Che vori vori Moroti- Mi corazón de arroz El Módulo 4 - Semillas de los procesos educativos organizados por el IPDRS - Interaprendizaje se enfocó en las oportunidades que las semillas ancestrales representan para el sector campesino. Como docente Ángel Fabian Iza Gualle, comunicador para el desarrollo, donde participantes profundizaron en la importancia de estas semillas, su papel en la sost...
1067

Convocatoria de Mapeo de Organizaciones Juveniles para la Justicia Climática

INVESTIGACIÓN

17 de julio de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), con el apoyo de OXFAM Bolivia, ha iniciado un mapeo en Bolivia de agrupaciones y organizaciones juveniles a nivel nacional, departamental y local. Este esfuerzo está dirigido a organizaciones involucradas en el medio ambiente, cambio climático y gestión territorial. El mapeo abarcará actores de agrupaciones y organizaciones juven...
1554

Reflexiones del Módulo 2 sobre los derechos campesinos en convenios internacionales, curso virtual «Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

INTERAPRENDIZAJE

10 de julio de 2024
Compartimos las reflexiones de los participantes del curso «Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica», enfocándonos en el Módulo 2: Implicaciones de los Derechos de los Campesinos en los Convenios Internacionales, específicamente MERCOSUR y CAN, dirigido por el docente-investigador Milson Betancourt Santiago, experto en desafíos rurales y campesinos en América Latina. Fotog...
900

La PBACC convoca a las y los jóvenes a conversar luego del XI FOSPA

INVESTIGACIÓN

9 de julio de 2024
El pasado domingo 7 de julio, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS participó en el conversatorio “De la Visión a la Acción: Jóvenes en el FOSPA 2024” organizado por la Plataforma Boliviana de Acción Frente al Cambio Climático – PBACC. Este conversatorio contó con la participación de Carolina Lugo, Sahian Bellott, Mónica Curtiñez, y Gastón Zientarski de la PBACC; Ruth Bautis...
1785