ACTIVIDADES

COPARTE: MANOS UNIDAS

Iniciativas Económicas: Artesanas y Artesanos comparten sus historias y desafíos

DESARROLLO TERRITORIAL

26 de septiembre de 2024
Durante las fechas 25 y 26 de septiembre en el municipio de Machareti del departamento de Santa Cruz, se llevó a cabo el ¨Encuentro: El Oficio de lxs Artesanxs e Iniciativas Artesanales¨ donde se congregaron organizaciones y personas dedicadas a la actividad artesanal. Guillermina Suarez, comunidad Tentami, Artesana de cerámica, IPDRS_Chaco, 2024 Durante la primer jornada se desarrollaron i...
1119

El Territorio de la AIOCGCH-Huacaya, sienta precedentes en la jurisprudencia Indígena

DESARROLLO TERRITORIAL

15 de agosto de 2024
EL Territorio de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, inicio su demanda autonómica el 6 de diciembre de 2009. Este proceso se enmarcó en la lucha histórica del pueblo guaraní por la defensa de su territorio, identidad y soberanía. Tras 14 años de  lucha por la consolidación de la Autonomía Indígena, se ha consolidado el Gobierno Indígena Originario Campesino...
1079

Yembiguasu, una experiencia de gestión territorial

DESARROLLO TERRITORIAL

25 de julio de 2024
Yembiguasu, es el centro ganadero de la Capitanía Zona Macharetí, de mayor referencia  en la región del chaco, una de las experiencias con mayor desarrollo en las prácticas y técnicas de manejo de ganado bovino criollo,  agua, suelo y monte chaqueño para garantizar la sostenibilidad de la producción de la ganadería comunitaria sostenible, siendo una de las experiencias con mayor vis...
1507

Autoridades del GAIOC Huacaya se han capacitado sobre gestión pública a través de una alianza interinstitucional

DESARROLLO TERRITORIAL

11 de julio de 2024
El 4, 5 y 6 de julio las autoridades del GAIOC Huacaya han realizado el Curso de Formación en Gestión Pública para la Gobernanza y Transparencia. El mismo fue facilitado por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) y financiado por la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung e. V. (KAS) y el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS). Este proceso formativo tuvo la finali...
2227

El mandato del XI FOSPA: Unidad en torno a la Amazonía para defender la vida, los pueblos y la naturaleza

COMUNICACIÓN

24 de junio de 2024
El XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) ha sido un proceso de tejido social que unió a líderes y representantes de los países de la región para emitir un mandato de defensa de la vida, de los pueblos y de la naturaleza. El FOSPA, realizado en las poblaciones bolivianas de Rurrenabaque y San Buenaventura, entre el 12 y 15 de junio, plantea como agenda una acción permanente para lograr la autonom...
547

La Resistencia de las Mujeres fue nutrida desde las organizaciones en el XI FOSPA

INVESTIGACIÓN

18 de junio de 2024
Se inauguró el onceavo Foro Social Panamazónico – FOSPA entre multitudinaria participación de los nueve países amazónicos. Cada uno de los cuatro ejes temáticos contó con la presencia de diversas organizaciones indígenas, colectivos urbanos, activistas y otras personas autoconvocadas que celebraron el encuentro para defender los territorios, las cuencas, los bosques, la naturaleza, los derechos h...
607