ACTIVIDADES

ETIQUETA: Economía del cuidado

Guillermina Suárez, guardiana de la cultura guaraní a través de la artesanía en barro

DESARROLLO TERRITORIAL

19 de diciembre de 2024
Guillermina Suarez, experta en la artesania en barro Guillermina Suarez Mariano, de la Comunidad Tentami, perteneciente a la Capitanía Zona Macharetí, es una artesana en barro destacada por la gran trayectoria y experiencia de los trabajos que realiza, ella desde sus diez años inicio con la actividad, ahora que tiene 66 años aún continúa desarrollando. Desde muy pequeña, Guillermina sintió ...
608

Tradición y Futuro: La Historia de Luisa Retamoso y el Arte Weenhayek

DESARROLLO TERRITORIAL

18 de diciembre de 2024
El IPDRS presenta el segundo episodio de su miniserie de podcast El Arte de la Tierra, en el que exploramos las historias de vida de artesanas y artesanos de Sudamérica. En esta ocasión, nos adentramos en el mundo de Luisa Retamoso, una talentosa artesana de la cultura Weenhayek, En este episodio, Luisa comparte su experiencia de cómo, a pesar de los desafíos culturales y personales, decid...
1160

Más de 70 productoras y productores “transforman ideas en emprendimientos” en la Amazonia boliviana

DESARROLLO TERRITORIAL

25 de noviembre de 2024
Concluye el taller de artesanas y artesanos el taller de transformación de Frutos del Bosque ¨Conocimientos que transforman ideas en emprendimientos¨ que se llevo adelante del 19 al 21 de noviembre, con la participación de 20 asociaciones provenientes de los departamentos de Beni y Pando en instalaciones del hotel turístico, y en el Coliseo municipal del Sena, perteneciente al departamento de...
660

Raíces y Creatividad: Concluye con éxito y gran participación el Curso de Artesanía en Barro

DESARROLLO TERRITORIAL

21 de noviembre de 2024
El "Curso de Artesanía en Barro" realizado del 21 de octubre al 20 de noviembre de 2024, ha sido una valiosa iniciativa del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) junto a la Capitanía Zona Macharetí, que busca promover la producción de artesanías en barro, revalorización de la cultura a través de  actividad cultural y económica clave para muchas familias del pueblo guar...
935

Estudio comparativo sobre Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur

COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN

28 de octubre de 2024
En la CAN y en el Mercosur rigen acuerdos y normas para el registro, uso y control de plaguicidas de uso agrícola, y cada país ha adaptado su normativa a dichos estándares. Sin embargo, en la última década, la importación y el uso indiscriminado de plaguicidas prohibidos ha aumentado significativamente, llegando a triplicarse en algunos casos. Estos plaguicidas son empleados tanto por la gran agr...
1312

FORTALECIENDO LOS SISTEMAS DE MERCADO: ULTIMA FERIA COMERCIAL Y FINANCIERA

DESARROLLO TERRITORIAL

7 de octubre de 2024
Parte del trabajo que desarrolla en Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS en el norte amazónico boliviano, es el fortalecimiento de los sistemas de mercado de las organizaciones económicas de mujeres que son beneficiarias de los proyectos que ejecuta. Feria comercial, Municipio de Gonzalo Moreno departamento de Pando, IPDRS_Amazonía, 2024. De la mano de Oxfam Bizkaia y We...
827