ACTIVIDADES

Alerta en la Amazonía: BOCINAB analiza medidas contra decreto supremo

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

4 de marzo de 2024
Asamblea Extraordinaria del Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas Amazónico de Bolivia (BOCINAB), Sena - Pando, 2024 El miércoles 28 de febrero de 2024, se reunió la asamblea extraordinaria del BOCINAB - Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas Amazónico de Bolivia, para analizar y decidir acciones respecto al Decreto Supremo de aprovechamiento de recursos forestales no madera...
1280

Lanzamos la campaña comunicacional «Cheko Guarani” con las voces del Pueblo Guaraní

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

1 de marzo de 2024
En preparación para el Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, El concejo de caitanes guaraníes de Chuquisaca con el IPDRS lanzan la campaña comunicacional "¡Cheko Guarani!" con el objetivo de promover la participación activa de la población guaraní en este importante proceso de recopilación de datos demográficos y socioeconómicos. La campaña "Cheko Guarani" está diseñada para sensibi...
2322

Sobresaliente, Capitanías guaranís de Santa Rosa y Macharetí, intercambio de conocimientos desde los territorios

DESARROLLO TERRITORIAL

29 de febrero de 2024
En el marco de los proyectos financiados por Global Green Grants, ejecutados por las Capitanías de Macharetí y Santa Rosa,  se elaboraron materiales de capacitación para los talleres previstos en los proyectos, con el apoyo del IPDRS. Compartimos este material con el objetivo de llegar a diferentes comunidades y personas interesadas en ampliar sus conocimientos en el ámbito de la sost...
1046

Pensamiento visual y materiales educativos digitales en la experiencia de la plataforma Interaprendizaje

INTERAPRENDIZAJE

28 de febrero de 2024
Nos complace compartir con ustedes un destacado artículo publicado por nuestra compañera Jhaquelin Elva Dávalos Escobar en la revista Decisio, una iniciativa editorial del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL). El artículo ofrece una profunda reflexión sobre el pensamiento visual y los materiales educativos digitales en la experiencia d...
682

Memoria: Reposicionamos el tema agrario y territorial en Bolivia

INVESTIGACIÓN

27 de febrero de 2024
Desde un proceso de coordinación y organización junto a 40 especialistas en materia agraria y desarrollo rural, en agosto de 2023 se publicó el libro Acceso a la tierra y territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia (https://doc.ipdrs.org/45VYVz2). La publicación abordó el tema enunciado desde un enfoque integral en un contexto marcado por la disputa política y los debate...
529

Bolivia prepara el XI FOSPA 2024: Por la defensa de la Amazonía, por la defensa de la vida

COMUNICACIÓN

26 de febrero de 2024
Con el compromiso de abordar los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la región amazónica, Bolivia se prepara para recibir el Foro Social Panamazónico (FOSPA) en 2024, en su onceava versión. Este evento, de gran relevancia regional e internacional, se ha convertido en un espacio para el intercambio de conocimientos, la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y la protección d...
399