INVESTIGACIÓN

Estudio comparativo sobre Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur

COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN

28 de octubre de 2024
En la CAN y en el Mercosur rigen acuerdos y normas para el registro, uso y control de plaguicidas de uso agrícola, y cada país ha adaptado su normativa a dichos estándares. Sin embargo, en la última década, la importación y el uso indiscriminado de plaguicidas prohibidos ha aumentado significativamente, llegando a triplicarse en algunos casos. Estos plaguicidas son empleados tanto por la gran agr...
855

COP16: Disputas dentro y entre zonas

INVESTIGACIÓN

26 de octubre de 2024
La Conferencia de las Partes (COP) del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), en su versión 16, así como las reuniones de los acuerdos de Cartagena y Nagoya, se están llevando a cabo en Cali – Colombia del 20 de octubre al 1 de noviembre de 2024. Dentro de la ceremonia de inauguración se ha hecho hincapié en el hito histórico que marca esta COP ya que, de acuerdo a lo señalado por Susana Muhamad...
662

XI Encuentro Internacional por la tierra y territorio: una intensa ruta de aprendizajes

COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN

25 de octubre de 2024
La pasada semana se llevó a cabo el XI Encuentro por la Tierra y Territorio, un evento en el que 7 autores del Noveno Informe Anual sobre Acceso a la Tierra y Territorio de diferentes países de Sudamérica visitaron los municipios de Palca, Macharetí y Santa Rosa, esta última perteneciente al Territorio Autónomo Indígena Guaraní Chaqueño de Huacaya. La primera parada fue en Palca, donde la ...
477

La Paz: Los bonos de carbono y la conflictividad por la tierra, serán temas del foro“Disputas por el Territorio, los Bosques y la Sustentabilidad de la Vida”

INVESTIGACIÓN

10 de octubre de 2024
Este 15 de octubre, La Paz será la sede del evento en el que participarán 13 especialistasnacionales e internacionales. En dos paneles tocaran temas como el mercado de carbono y laestadística socioeconómica rural. La cita es este martes en el salón Gold del Colegio Médico(Obrajes), de 09:00 a 21:00. El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS y OXFAM Bolivia, convocan a la ...
442

Santa Cruz: Foro Sudamericano reúne a expertos para debatir sobre mercados de carbono en Bolivia y “Disputas por la tierra-territorio y la sostenibilidad de la vida”

INVESTIGACIÓN

10 de octubre de 2024
La actividad contará con tres paneles en los que se abordarán perspectivas críticas, teorías y experiencias sobre los mecanismos REDD+, modelos de desarrollo y alternativas en diversos territorios nacionales y de la región. En un momento crucial por la situación ambiental que vive Bolivia y la región en general, OXFAM Bolivia y el Instituto Rural para el Desarrollo de Sudamérica (IPDRS) re...
710

XI Encuentro internacional por la Tierra y Territorio: Analizando la plurinacionalidad a través de la experiencia Guaraní

INVESTIGACIÓN

8 de octubre de 2024
IV Encuentro internacional por la Tierra y Territorio, Brasil, 2016 Las ciudades de Santa Cruz y La Paz, así como la comunidad Retamani – Palca y el territorio indígena guaraní de Macharetí, serán las sedes que alberguen el XI Encuentro internacional por la Tierra y Territorio. Este evento se realizará del 13 al 19 de octubre e incluirá una serie de jornadas de contextualización donde se explo...
603