INVESTIGACIÓN

A la memoria de Alexander Fernández, se reunió la Red Latinoamericana del Programa Tierras

INVESTIGACIÓN

8 de mayo de 2024
291
En febrero de 2023, la Red Latinoamericana del Programa tierras, nos convocó a una reunión en Asunción del Paraguay, para demostrarnos que “una fraternidad era posible”. Representantes de diferentes países, instituciones y organizaciones confluimos a compartir, con la naturalidad y complicidad que permiten las luchas campesinas e indígena por la tierra que, en definitiva, son las luchas por l...

Rumbo al XI FOSPA 2024: Los grupos de trabajo impulsan reflexiones y la movilización por la Amazonía

INVESTIGACIÓN

6 de mayo de 2024
392
El Foro Social Panamazónico (FOSPA) 2024 se llevará a cabo en las ciudades de Rurrenabaque, en el departamento de Beni, y San Buenaventura, en el departamento de La Paz, entre los días 12 y 15 de junio de 2024. El FOSPA se ha convertido en un espacio de articulación, acción y discusión sobre la situación de la Amazonía y sus pueblos de los nueve países de la región, y en esta onceava versión se h...

Dialogamos sobre estadística socioeconómica rural, en la construcción del Noveno Informe del acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN

3 de mayo de 2024
643
En el marco del proceso de elaboración del noveno Informe Anual Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) organizó un enriquecedor conversatorio el pasado martes 30 de abril de 2024. Bajo el título "Estadística socioeconómica rural: ¿Las palabras designan o encubren?", el evento reunió a expertos que vienen trabajando en la elab...

XI Rumbo al FOSPA 2024: Tribunal ético de mujeres, cuerpos y territorios en resistencia

INVESTIGACIÓN

30 de abril de 2024
307
Fotografía: FOSPA - Perú El Tribunal es un espacio ganado por las mujeres y sus organizaciones, se trata de un proceso, desde Tarapoto FOSPA Perú 2017, en el que se vino impulsando la participación de las mujeres rurales, indígenas, y del movimiento social para presentar las propuestas y demandas de las mujeres, además de visibilizar la violencia que las atraviesa en sus propios territorio...

Periodistas amazónicos reciben formación sobre periodismo responsable y justicia climática

COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN

30 de abril de 2024
464
Foto: Lic. Junior Adán Rivero Garcia / Ciudadano Amazónico Digital. Entre los días 27 y 28 de abril, en la ciudad de Riberalta, se reunieron una treintena de periodistas del norte amazónico boliviano, atendiendo a la convocatoria del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS. El taller fue facilitado por la periodista Karen Gil, directora de la revista La Brava junto al equi...

 “Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”: Iniciamos la formación de jóvenes del norte amazónico boliviano

INVESTIGACIÓN

23 de abril de 2024
706
Los días 18 y 19 de abril, en el Salón Parroquial del centro poblado del municipio de El Sena, se llevó a cabo el taller de formación para jóvenes “Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”. El evento congregó a treinta jóvenes de los centros poblados de El Sena, Batraja, Puerto Rico, Las Piedras y Riberalta en el marco del objetivo general del taller que buscaba la construcción ...

Somos parte de

IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica