DESARROLLO TERRITORIAL

COPARTE: WE EFFECT

“El bosque educativo como aula abierta: un ciclo que fortalece el aprendizaje de los estudiantes de Sena”

DESARROLLO TERRITORIAL

26 de noviembre de 2025
Unidad Educativa "Las Arenas" al bosque educativo el Sena, IPDRS 2025 Entre el 24 de octubre y el 14 de noviembre, los estudiantes de la Unidad Educativa Las Arenas, escuela primaria del municipio de Sena, Departamento de Pando, participaron en un ciclo de seis ingresos al bosque educativo el Sena. Esta experiencia transformó el bosque en un aula abierta, promoviendo un enfoque educativo basad...
65

26 años de historia y trabajo en la Comunidad Exaltación de San Lorenzo, Pando

DESARROLLO TERRITORIAL

17 de noviembre de 2025
El 11 de noviembre de 2025, en la Comunidad Indígena Tacana Exaltación del municipio de San Lorenzo, Pando, se celebró la feria en la que se conmemoró el vigésimo sexto aniversario del nacimiento de la comunidad. La ceremonia, la primera que celebra un aniversario de la comunidad, vio la participación de numerosas instituciones de diferentes rubros. Durante la ceremonia, el alcalde Eduardo F...
295

Nuevos espacios de aprendizaje: Bosques Educativos en Sinaí y San Salvador, un compromiso con la naturaleza

DESARROLLO TERRITORIAL

8 de septiembre de 2025
Padres de familias San Salvador que participaron en la apertura de senda del Bosque educativo Son 4 años que el instituto para el desarrollo rural de Sudamérica – IPDRS está implementando un modelo de enseñanza de aula abierta denominado Bosques Educativos. Esta iniciativa trabaja distintos campos del saber haciendo énfasis en la educación ambiental para el cuidado del territorio y de los bosq...
879

Mujeres amazónicas fortalecen sus capacidades económicas en Pando-Bolivia

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

25 de agosto de 2025
Del 21 al 24 de agosto, en la comunidad de Las Piedras (municipio Gonzalo Moreno, departamento de Pando), se realizó el segundo curso del Programa Fortaleciendo Saberes y Conocimientos de las Mujeres Amazónicas, impulsado por el IPDRS. El programa tiene como propósito fortalecer las capacidades de las mujeres amazónicas en sus emprendimientos y actividades económicas, tanto familiares ...
1212

Mujeres amazónicas y afrodescendientes exigen respeto a sus derechos y los de la Madre Tierra en Foro con partidos y alianzas políticas

DESARROLLO TERRITORIAL

18 de julio de 2025
Leiner Limaica y Maira Tivi son mujeres amazónicas que han asumido la dirigencia dentro del sector campesino. Actualmente, Leiner es Representante de juventudes del Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia (BOCINAB) y Maira Tivi es Secretaria de Relaciones de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Regional Madre de Dios (FSUTCRMD). El ...
755

La Casa de la Memoria en Naranjal: una oportunidad para revitalizar saberes amazónicos

DESARROLLO TERRITORIAL

14 de julio de 2025
Integrantes de la Asociación NARASHU, IPDRS, 2025 Naranjal es una comunidad indígena de la Nación Tacana, ubicada en el municipio de San Lorenzo, departamento Pando, Bolivia. Esta comunidad se caracteriza por ser un punto estratégico de articulación territorial, ya que, desde Naranjal, se puede llegar a Blanca Flor, capital del municipio, y a varias comunidades que conforman este territorio. ...
1042