DESARROLLO TERRITORIAL

COPARTE: OXFAM

Inician los Diálogos Amazónicos en Bolivia

DESARROLLO TERRITORIAL

24 de julio de 2025
Este jueves 25 de julio comenzaron en la ciudad de Santa Cruz los Diálogos Amazónicos. El evento reúne a autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia, organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de la Amazonía boliviana, instituciones de la sociedad civil, ONG’s y representantes de organismos internacionales. Durante dos jornadas, el espacio busca consolidar una agenda común p...
514

Mujeres amazónicas y afrodescendientes exigen respeto a sus derechos y los de la Madre Tierra en Foro con partidos y alianzas políticas

DESARROLLO TERRITORIAL

18 de julio de 2025
Leiner Limaica y Maira Tivi son mujeres amazónicas que han asumido la dirigencia dentro del sector campesino. Actualmente, Leiner es Representante de juventudes del Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia (BOCINAB) y Maira Tivi es Secretaria de Relaciones de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Regional Madre de Dios (FSUTCRMD). El ...
506

Feria Comercial de la Economía del Bosque impulsa la autonomía económica de mujeres amazónicas en Riberalta

DESARROLLO TERRITORIAL

6 de mayo de 2025
Feria Comercial de la Economía del Bosque impulsa la autonomía económica de mujeres amazónicas en Riberalta. Riberalta, 6 de mayo de 2025. — Durante los días 1, 2 y 3 de mayo, la Plaza Principal de Riberalta se convirtió en un vibrante punto de encuentro para la producción local, la creatividad y la economía con identidad amazónica. En el marco de las festividades de la Tradición Riberalteña 2...
736

Jóvenes del norte amazónico dialogan sobre la crisis climática desde la memoria territorial

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

8 de abril de 2025
Participantes del Encuentro de juventudes amazónicas "Fortaleciendo nuestra memoria teritorial para enfrentar la crisis climática", IPDRS, 2025 Los días 28, 29 y 30 de marzo de 2025, jóvenes de los centros poblados y comunidades de 26 de marzo, municipio Guayaramerín; Riberalta y Puerto Chacobo, municipio Riberalta; Las Piedras y Lago Victoria, municipio Gonzalo Moreno; Vista Alegre, Samaria y...
838

Un mural por la memoria y la resistencia amazónica

DESARROLLO TERRITORIAL

31 de marzo de 2025
Jóvenes en acción interviniendo el muro de la oficina del IPDRS en la Amazonía Como parte del Encuentro de Jóvenes Amazónicos "Fortaleciendo nuestra memoria territorial para enfrentar la crisis climática", se llevó a cabo la intervención artística de un mural en las oficinas del IPDRS, ubicadas en la plaza principal del municipio de Sena. Este espacio estratégico permitió que la comunidad pudi...
665

Trabajando por la autonomía económica de la mujer amazónica

DESARROLLO TERRITORIAL

27 de enero de 2025
El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS concluye el proyecto denominado “Ejercicio de Derechos de Mujeres Indígenas Y Campesinas, a través del Fortalecimiento de su Autonomía Económica”. Proyecto que abarcó a 3 municipios del departamento de Pando, en Bolivia. Estuvo financiado por Oxfam Bizkaia. Asociación de Mujeres Artesanas Ese Ejja – MAEE, comunidad Portachuelo Alto, I...
902