ACTIVIDADES

COPARTE: HUMUNDI

Huacaya: 19 días aislada por las lluvias y una desatención caminera histórica, una autonomía indígena que mañana conmemora un año de su consolidación

DESARROLLO TERRITORIAL

27 de marzo de 2025
Este viernes 28 de marzo de 2025, las autoridades de la autonomía de la Zona Huacaya, junto a las autoridades de la Capitanía Zonal de Huacaya y del Núcleo Educativo de Huacaya,  conmemorarán un año de la consolidación de la Autonomía del Territorio Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya (ATIOCGCH), después de 14 años de lucha, y llamarán la atención nacional para que se a...
226

Perspectiva joven presente en el equipo chaco

DESARROLLO TERRITORIAL

20 de marzo de 2025
El sábado 15 de marzo se realizó el Taller de capacitación en oficinas de IPDRS  Machareti, a la cabeza del Coordinador General Lic. Oscar Bazoberry a jóvenes que formaran parte del equipo de IPDRS Chaco, Nirvana Chávez, Israel Chambaye de Macharetí y Camila Velásquez de Huacaya, actividad dirigida al fortalecimiento de capacidades, para fomentar la participación, compromiso y el trabajo...
347

El Tejido Textil guaraní se expande, con la capacitación a más mujeres tejedoras

DESARROLLO TERRITORIAL

17 de marzo de 2025
El pasado viernes 14 de marzo se realizó el cierre del curso de Tejido Textil Guaraní en Santa Rosa, una actividad que marca un paso importante en el fortalecimiento de las mujeres guaraníes del territorio de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya Zona Santa Rosa y otras zonas. El curso se realizó del 3 de febrero al 14 de marzo, donde participaron 13 mu...
651

El Areteguasu, celebración de la identidad Guaraní en la Capitanía Zona Villamontes

DESARROLLO TERRITORIAL

13 de marzo de 2025
El Areteguasu 2025 de la APG Zona Villamontes, desarrollado el pasado 8 de marzo en la comunidad de San Antonio, fue un evento clave para la revalorización de la cultura y las tradiciones del pueblo guaraní, este encuentro revaloriza la  identidad y el Ñandereko, el modo de ser guaraní. El evento tuvo lugar en la comunidad de San Antonio y contó con la participación de 12 de las 15 c...
394

Precursor de la Escuela de Salud del Chaco, Tarsicio Dino Ciabatti, es recordado por ex estudiantes guaranís  

27 de febrero de 2025
Fuente: archivo personal. Con profunda tristeza recordaremos el fallecimiento del Padre Tarsicio (1936- 2025), creador de la Escuela de Salud del Chaco Tekove Katu (vida plena), quien llegó a Bolivia el año 1976 y trabajó en la formación superior de jóvenes indígenas en salud medio ambiente y nutrición, junto a sus organizaciones indígenas y partió de este mundo el 23 de enero de 2025, a l...
830

Reunión de Fortalecimiento de la Apicultura en la Región del Chaco

DESARROLLO TERRITORIAL

20 de febrero de 2025
El miércoles 19 de febrero de 2025, se realizó una reunión clave para el fortalecimiento de la actividad apícola en la región del Chaco, en las instalaciones del IPDRS Chaco. En este encuentro participaron miembros del directorio de la Asociación de Apicultores del Municipio de Macharetí - APIMMACH, responsables del programa apícola de la Gobernación de Chuquisaca junto a su equipo técnico, y...
683