ACTIVIDADES

COPARTE: 8xMILLE

Artesanas guaranís del Chaco boliviano intercambian experiencias con artesanas quechuas de Cusco- Perú

DESARROLLO TERRITORIAL, INTERAPRENDIZAJE

8 de mayo de 2025
Foto: Liseth Arancibia y Andra Hinojosa, tejedoras de Santa Rosa, explicando cómo trabajan el textil guaraní en un telar. Tomada por Isidro Machina. La pasada semanada, del 22 al 25 de abril de 2005, se desarrolló la “Experiencia de interaprendizaje sobre emprendimientos artesanales guaraníes (Bolivia, Chuquisaca) y quechuas (Perú, Cusco), en el Centro Textil de Chincheros en Cusco (Perú), en...
294

Proyecciones del arte textil guarani en la moda

DESARROLLO TERRITORIAL

24 de abril de 2025
El Conversatorio Proyecciones del arte textil Guarani en la moda reunió las artesanas guaraníes con el objetivo de reflexionar colectivamente sobre el valor del arte textil indígena en la moda contemporánea. La jornada contó con la participación destacada de Antonio Lopez, diseñador textil, quien compartió su experiencia y visión sobre las proyecciones del arte textil guaraní dentro del diseño de...
531

El Festival Internacional de Artes y Música Santa Rosa como desafío local

DESARROLLO TERRITORIAL

3 de abril de 2025
Por Rocío Dosserich, colaboradora del Festival En el año 2007, el franciscano Tarcisio Ciabatti junto al artista visual toscano, Mimmo Roselli deciden dar los primeros pasos para trabajar en la propuesta de una Escuela de Música para las comunidades del Chaco. Una propuesta que nació como escuela de cuerdas en tres comunidades del Pueblo Guaraní: Santa Rosa de Cuevo en el municipio de Huac...
378

El Tejido Textil guaraní se expande, con la capacitación a más mujeres tejedoras

DESARROLLO TERRITORIAL

17 de marzo de 2025
El pasado viernes 14 de marzo se realizó el cierre del curso de Tejido Textil Guaraní en Santa Rosa, una actividad que marca un paso importante en el fortalecimiento de las mujeres guaraníes del territorio de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya Zona Santa Rosa y otras zonas. El curso se realizó del 3 de febrero al 14 de marzo, donde participaron 13 mu...
858

Curso avanzado de Tejido Guaraní: Compartiendo Saberes y Cultura

DESARROLLO TERRITORIAL, INTERAPRENDIZAJE

29 de enero de 2025
El arte del tejido guaraní continúa su legado en la Comunidad de Santa Rosa, donde tres maestras tejedoras abrirán un curso avanzado de tejido kara-karapepo y tejido moise a partir del lunes 3 de febrero. Este curso no solo busca perfeccionar la técnica de las participantes, sino también compartir los significados, historias y simbolismos que se entrelazan en cada hilo. Fotografias: Textiles e...
900

La fuerza textil del Chaco boliviano y la Casa de las tejedoras de Santa Rosa

DESARROLLO TERRITORIAL

28 de noviembre de 2024
Tejedoras de Santa Rosa junto a sus esposos y técnicas del IPDRS en jornada de limpieza. Chiesa Evangélica Valdese con 8xmille, a través de Gondwana y el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica, aprobó el proyecto “Mujeres entrelazadas: La fuerza del textil del Chaco boliviano (Santa Rosa)” presentado a la convocatoria 8xmille 2024. El proyecto tiene como objetivo la creación de un...
855