IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
  • 14 de mayo de 2025
  • Clelia Palacios
  • 22 Visitas

Huertos agroforestales: una oportunidad para las mujeres en la zona Ivo

Por : Ysarel Chambaye, Técnico de Desarrollo Territorial IPDRS Chaco En el  marco de apoyo del Instituto para el desarrollo rural IPDRS a la Capitanía zona Ivo, se ejecuta el proyecto “Huertos Agroforestales una alternativa alimenticia en armonía con el medioambiente en la Zona Ivo”. El

Leer más...
  • 8 de mayo de 2025
  • Isidro Machina
  • 158 Visitas

Artesanas guaranís del Chaco boliviano intercambian experiencias con artesanas quechuas de Cusco- Perú

La pasada semanada, del 22 al 25 de abril de 2005, se desarrolló la “Experiencia de interaprendizaje sobre emprendimientos artesanales guaraníes (Bolivia, Chuquisaca) y quechuas (Perú, Cusco), en el Centro Textil de Chincheros en Cusco (Perú), en alianza con el Centro Bartolomé de las Casas (CBC).

Leer más...
  • 25 de abril de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 249 Visitas

Acción colectiva desde el campo un nuevo ciclo del IPDRS

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), en alianza con Brot für die Welt (Pan para el Mundo) y Fasten Aktion, inicia una nueva etapa de trabajo regional que se extenderá hasta el 2028. Los proyectos “Acción colectiva para proteger la vida” y “Enfoques,

Leer más...
  • 19 de marzo de 2025
  • Yury Cachi
  • 480 Visitas

Participa en el curso virtual automatizado sobre Derechos de las y los Campesinos: Fundamentos y responsabilidades

El pasado 24 de febrero lanzamos oficialmente el curso virtual automatizado titulado “Derechos de las y los Campesinos: Fundamentos y responsabilidades”. Este curso tiene como base la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de otras personas que trabajan en las

Leer más...
  • 17 de marzo de 2025
  • Clelia Palacios
  • 825 Visitas

El Tejido Textil guaraní se expande, con la capacitación a más mujeres tejedoras

El pasado viernes 14 de marzo se realizó el cierre del curso de Tejido Textil Guaraní en Santa Rosa, una actividad que marca un paso importante en el fortalecimiento de las mujeres guaraníes del territorio de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya Zona

Leer más...
  • 11 de marzo de 2025
  • Clelia Palacios
  • 30 Visitas

Autoridades y tejedoras guaraníes demandan la creación de un nuevo estándar en el Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias

El martes 11 de marzo, en la ciudad de Camiri, en las oficinas del Arakuayapo se desarrolló una reunión para analizar la creación del nuevo estándar ocupacional que acredite el conocimiento de mujeres guaraní en materia de textil guaraní, participaron autoridades guaraníes de dos consejos departamentales,

Leer más...
  • 26 de febrero de 2025
  • Yury Cachi
  • 663 Visitas

El IPDRS impulsa metodologías educativas a través de la plataforma Interaprendizaje

El área de Interaprendizaje del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) organizó hoy un espacio para compartir el uso de su plataforma renovada, con el objetivo de promover metodologías educativas inclusivas y accesibles en las diversas líneas de acción del IPDRS. Esta iniciativa está

Leer más...
  • 19 de febrero de 2025
  • Yury Cachi
  • 637 Visitas

Interaprendizaje – IPDRS apuesta por la educación digital con una cartelera de cursos web automatizados

En Interaprendizaje – IPDRS, seguimos trabajando en el acceso a la educación y este año nuestra cartelera estará enfocada en el desarrollo de cursos web automatizados. Esta iniciativa busca reducir la brecha digital y facilitar el acceso a contenidos clave, especialmente en áreas rurales, donde la

Leer más...
  • 12 de febrero de 2025
  • Yury Cachi
  • 729 Visitas

Explora nuestra página web renovada: Más intuitiva y accesible para tu aprendizaje virtual

El Interaprendizaje-IPDRS anuncia el lanzamiento de su página web actualizada, un espacio renovado que optimiza la experiencia de aprendizaje para todos aquellos interesados en temas de desarrollo rural, derechos campesinos y equidad. Esta mejora continua está diseñada para facilitar el acceso a los cursos y recursos,

Leer más...
  • 30 de enero de 2025
  • Yury Cachi
  • 663 Visitas

Macharetí: Donde la inclusión transforma vidas

En un esfuerzo continuo por promover la inclusión y la independencia de jóvenes y adultos con discapacidad, el Centro de Educación Especial de Macharetí se ha consolidado como un espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas. Este centro, que recibe estudiantes de toda la

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5

Últimas novedades

  • 15 de mayo de 2025
    Asistente de investigación-acción para estudio
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    XIV Jornadas bolivianas del bovino
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    AAPIMMACH avanza hacia la apicultura
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    Huertos agroforestales: una oportunidad para
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    Inician talleres de capacitación sobre

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Apicultura Bolivia Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos campesinos Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio Territorios Indígenas

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte