Interaprendizaje – IPDRS apuesta por la educación digital con una cartelera de cursos web automatizados
En Interaprendizaje – IPDRS, seguimos trabajando en el acceso a la educación y este año nuestra cartelera estará enfocada en el desarrollo de cursos web automatizados. Esta iniciativa busca reducir la brecha digital y facilitar el acceso a contenidos clave, especialmente en áreas rurales, donde la
Leer más...Explora nuestra página web renovada: Más intuitiva y accesible para tu aprendizaje virtual
El Interaprendizaje-IPDRS anuncia el lanzamiento de su página web actualizada, un espacio renovado que optimiza la experiencia de aprendizaje para todos aquellos interesados en temas de desarrollo rural, derechos campesinos y equidad. Esta mejora continua está diseñada para facilitar el acceso a los cursos y recursos,
Leer más...Macharetí: Donde la inclusión transforma vidas
En un esfuerzo continuo por promover la inclusión y la independencia de jóvenes y adultos con discapacidad, el Centro de Educación Especial de Macharetí se ha consolidado como un espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas. Este centro, que recibe estudiantes de toda la
Leer más...Curso avanzado de Tejido Guaraní: Compartiendo Saberes y Cultura
El arte del tejido guaraní continúa su legado en la Comunidad de Santa Rosa, donde tres maestras tejedoras abrirán un curso avanzado de tejido kara-karapepo y tejido moise a partir del lunes 3 de febrero. Este curso no solo busca perfeccionar la técnica de las participantes,
Leer más...Mujeres indígenas y campesinas de la Amazonía fortalecerán su autonomía económica
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS inicia un nuevo proyecto con el apoyo de la MariaMarina Foundation, este proyecto lleva por título «Generación de ingresos de las mujeres indígenas y campesinas en la Amazonía». El proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades
Leer más...Guillermina Suárez, guardiana de la cultura guaraní a través de la artesanía en barro
Guillermina Suarez Mariano, de la Comunidad Tentami, perteneciente a la Capitanía Zona Macharetí, es una artesana en barro destacada por la gran trayectoria y experiencia de los trabajos que realiza, ella desde sus diez años inicio con la actividad, ahora que tiene 66 años aún continúa
Leer más...Tradición y Futuro: La Historia de Luisa Retamoso y el Arte Weenhayek
El IPDRS presenta el segundo episodio de su miniserie de podcast El Arte de la Tierra, en el que exploramos las historias de vida de artesanas y artesanos de Sudamérica. En esta ocasión, nos adentramos en el mundo de Luisa Retamoso, una talentosa artesana de la
Leer más...REFLEXIONES SOBRE LOS DESAFIOS EN EL EJERCICIO DE DERECHOS DE LA MUJER AMAZONICA
El pasado 28 y 29 de noviembre se convocaron a organizaciones económicas y territoriales, al igual que a autoridades municipales y educativas; para sostener talleres de análisis respecto a la realidad de la mujer amazónica en el ejercicio de sus derechos. Los talleres de análisis crítico
Leer más...