Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
Foro MAB LP
  • 15 de noviembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 574 Visitas

El Movimiento Agroecológico Boliviano – MAB reflexiona sobre un futuro sin agrotóxicos

El día de 14 de noviembre de 2024, en la ciudad de La Paz, el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS participó del Foro debate “Alternativas para un futuro sin agrotóxicos”. El evento contó con la participación de organizaciones como AGRECOL, SOLIDAGRO, CENDA

Leer más...
NotaBocinabNov24_2
  • 12 de noviembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 662 Visitas

El BOCINAB pone en acción una agenda estratégica desde la perspectiva campesina e indígena en el Norte Amazónico boliviano

La cuna de la cultura del pueblo indígena Tacana, Tumupasa, San Buenaventura fue sede de la última Asamblea ordinaria del Bloque de Organizaciones Campesinas Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia – BOCINAB, durante el 8, 9 y 10 de noviembre. En este encuentro se debatieron una

Leer más...
Firma de compromiso para las actividades de socialización, IPDRS_Amazonía, 2024
  • 11 de noviembre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 371 Visitas

PROMOVIENDO EL DESARROLLO INTEGRAL Y SUSTENTABLE DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA

Este fin de semana en la localidad de Tumupasa del municipio de San Buenaventura del departamento de La Paz, el Bloque de Organizaciones Campesinas Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia (BOCINAB) llevó a cabo su asamblea para tratar diversos temas entre ellos, las acciones que vienen

Leer más...
  • 7 de noviembre de 2024
  • Clelia Palacios
  • 705 Visitas

Países de la Región Andina, intercambian experiencias sobre Economia Social Solidaria en Ecuador

En el marco del proyecto “ Fortalecimiento de capacidades y alianzas en los ecosistemas locales de Economía Social y Solidaria (ESS) para su contribución a las transiciones eco sociales en territorios de la región andina “ del 21 al 26 de octubre, representantes de las Capitanías

Leer más...
  • 6 de noviembre de 2024
  • Yury Cachi
  • 790 Visitas

Explorando el rol de los movimientos e hitos feministas en América Latina

En el desarrollo de cursos virtuales automatizados sobre género e interseccionalidad, el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) anuncia otro curso que esta en desarrollo donde explorará el impacto histórico y actual de los movimientos feministas en América Latina y su influencia en las

Leer más...
  • 31 de octubre de 2024
  • Luis Vivero
  • 448 Visitas

TUCAINTY CONCLUYE CON ÉXITO SUS ACTIVIDADES DEL PROYECTO “APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL RECURSO HÍDRICO DE LA QUEBRADA TARAIRI DE TUCAINTY”

El pasado 28 de octubre, la comunidad Tucainty, perteneciente a la Capitanía Zona Villa Montes concluyo exitosamente las actividades del proyecto denominado “Aprovechamiento sostenible del recurso hídrico de la quebrada Tarairi de Tucainty” Este proyecto tuvo como propósito aumentar el caudal de agua en su toma

Leer más...
  • 30 de octubre de 2024
  • Yury Cachi
  • 587 Visitas

Aportes a la UNDROP: Resultados del curso virtual “Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”

El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) Interaprendizaje, comparte los aportes de su curso virtual “Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”. A través de esta iniciativa virtual de interaprendizaje, participantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú analizaron la implementación de la

Leer más...
  • 28 de octubre de 2024
  • Anaïs Lavy
  • 839 Visitas

Estudio comparativo sobre Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur

En la CAN y en el Mercosur rigen acuerdos y normas para el registro, uso y control de plaguicidas de uso agrícola, y cada país ha adaptado su normativa a dichos estándares. Sin embargo, en la última década, la importación y el uso indiscriminado de plaguicidas

Leer más...
  • 25 de octubre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 456 Visitas

XI Encuentro Internacional por la tierra y territorio: una intensa ruta de aprendizajes

La pasada semana se llevó a cabo el XI Encuentro por la Tierra y Territorio, un evento en el que 7 autores del Noveno Informe Anual sobre Acceso a la Tierra y Territorio de diferentes países de Sudamérica visitaron los municipios de Palca, Macharetí y Santa

Leer más...
  • 22 de octubre de 2024
  • Anaïs Lavy
  • 601 Visitas

La Geografía Crítica en Sudamerica,  una Herramienta para la transformación social

Ayer se llevó a cabo un  conversatorio que reunió a diplomáticos, académicos y expertos de varios países de Sudamérica. El evento fue un espacio para reflexionar sobre la geografía crítica, sus perspectivas y desafíos en la región. La geografía crítica ha emergido como una disciplina transformadora que cuestiona

Leer más...
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 20

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte