Elaboración de Materiales Educativos para Fortalecer la Autonomía del Territorio Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) se encuentra en pleno proceso de levantamiento de información que contribuyan al fortalecimiento de la Autonomía del Territorio Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya. Este esfuerzo se sustenta en entrevistas profundas con diversos actores del territorio:
Leer más...Cooperativas agropecuarias motivan la reflexión de tres especialistas
Por Nuris Poma Catacora, Investigación-acción IPDRS. El martes 3 de junio del presente se llevó a cabo el sexto conversatorio “Dinámica y actualidad del cooperativismo agropecuario en Bolivia”, enfocado en las cooperativas agropecuarias. Organizado por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), con el
Leer más...Fortaleciendo emprendimientos gastronómicos en el Chaco
El pasado lunes 2 de junio se llevó a cabo un importante acto de entrega de equipamiento gastronómico a las capitanías de Santa Rosa e Ivo, situadas en la región del Chaco boliviano. Esta dotación forma parte de una estrategia de fortalecimiento de los servicios gastronómicos
Leer más...IPDRS Chaco: Fortaleciendo la planificación estratégica y la coordinación territorial
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) llevó a cabo una reunión de seguimiento con su equipo del Chaco boliviano y el Coordinador General, con el objetivo de evaluar los avances de los proyectos en ejecución y planificar las actividades futuras. Durante el encuentro,
Leer más...Recuperando la vida en el territorio: entrega de rizomas de plátano y yuca a familias indígenas Tacana
La comunidad indígena Tacana, ha sido una de las muchas comunidades amazónicas gravemente afectadas por las inundaciones atípicas que han golpeado la región en los últimos meses. A raíz de las intensas lluvias, las más severas registradas en Bolivia en los últimos 40 años, los cultivos
Leer más...Interaprendizaje sobre plaguicidas químicos de uso agrícola en la región andina y el Mercosur: una convocatoria a la reflexión y la acción colectiva
Desde el IPDRS, en alianza con CCFD-Terre Solidaire, Humundi, Pan para el Mundo,el Programa TACSA y MAELA extendemos una cordial invitación a participar en el proceso de interaprendizaje regional sobre plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur
Leer más...XIV Jornadas bolivianas del bovino criollo
Por Ysrael Chambaye, técnico de Desarrollo Territorial, IPDRS Chaco El sábado 10 de mayo del presente, se llevó a cabo la “XIV Jornadas bolivianas del bovino criollo Cuevo 2025”, organizado por ASOCRIOLLO Santa Cruz. Evento técnico que busca generar iniciativas enfocadas hacia la sostenibilidad de los
Leer más...AAPIMMACH avanza hacia la apicultura sostenible con la construcción de su propia infraestructura de transformación y almacenamiento de miel
La Asociación de Apicultores del Municipio de Macharetí (AAPIMMACH) ha dado un paso significativo hacia la consolidación de la apicultura sostenible y competitiva en la región del Chaco Boliviano, el pasado 12 de mayo de 2025, se dio inicio a la construcción de espacios destinados a
Leer más...Huertos agroforestales: una oportunidad para las mujeres en la zona Ivo
Por : Ysarel Chambaye, Técnico de Desarrollo Territorial IPDRS Chaco En el marco de apoyo del Instituto para el desarrollo rural IPDRS a la Capitanía zona Ivo, se ejecuta el proyecto “Huertos Agroforestales una alternativa alimenticia en armonía con el medioambiente en la Zona Ivo”. El
Leer más...Las cooperativas de transporte y su contribución a la sociedad en Bolivia, reflexiones del conversatorio virtual
Por Nuris Poma, Investigación-acción IPDRS. El pasado jueves 8 de mayo de 2025, se llevó a cabo el segundo conversatorio virtual sobre cooperativismo sectorial en Bolivia, denominado “Las cooperativas de transporte y su contribución a la sociedad en Bolivia”. Esta actividad fue organizada por el Instituto
Leer más...