Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTION 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 3 de julio de 2024
  • Yury Cachi
  • 661 Visitas

Reflexiones de los participantes del curso virtual “Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica”

En el marco del curso organizado por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) e Interaprendizaje, los participantes han compartido valiosas reflexiones sobre los desafíos y estrategias relacionados con la implementación de la Declaración de los Derechos de los Campesinos (DDC) en Sudamérica. Este

Leer más...
IPDRS. Marchas Indígenas. Caso inspirador 111 Movimiento por la Tierra y Territorio. 2024
  • 2 de julio de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 1313 Visitas

El IPDRS es el nuevo anfitrión de la Coalición Nacional por la Tierra de Bolivia

El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica asumió la tarea de ser el nuevo anfitrión (host) de la Coalición Nacional por la Tierra en Bolivia, una reunión de miembros y aliados de la International Land Coalition – ILC, para seguir trabajando por el acceso equitativo

Leer más...
  • 28 de junio de 2024
  • Yury Cachi
  • 566 Visitas

IPDRS participó en curso de metodología de evaluación de la Agroecología, en Cusco-Perú

Lorenzo Soliz, IPDRS. Valle de Chosica, una de las comunidades de las prácticas del curso. 20 de junio. Foto: Lorenzo Soliz, IPDRS. En la ciudad de Cusco y comunidades campesinas Valle de Chosica y Ccorccor de la microcuenca Piuray Ccorimarca, del Distrito Chincheros, se llevó a

Leer más...
  • 27 de junio de 2024
  • Clelia Palacios
  • 919 Visitas

CONSERVACIÓN DE LOS OJOS DE AGUA EN EL TERRITORIO GUARANÍ DE HUACAYA

En el Territorio de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, en la comunidad Mbororigua, se ha culminado con las actividades del proyecto denominado “conservación de los ojos de agua y su uso sostenible en el territorio de Huacaya”, cuyo objetivo es conservar los

Leer más...
  • 24 de junio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 458 Visitas

El mandato del XI FOSPA: Unidad en torno a la Amazonía para defender la vida, los pueblos y la naturaleza

El XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) ha sido un proceso de tejido social que unió a líderes y representantes de los países de la región para emitir un mandato de defensa de la vida, de los pueblos y de la naturaleza. El FOSPA, realizado en las

Leer más...
Joven del norte amazónico boliviano representando a su territorio en el encuentro de jóvenes; IPDRS_Amazonía, 2024
  • 17 de junio de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 413 Visitas

JÓVENES DEL NORTE AMAZÓNICO BOLIVIANO, PRESENTES EN EL XI FOSPA

Entre los participantes estuvieron presentes jóvenes del norte amazónico boliviano de las comunidades de; Filadelfia, Puerto Rico, Batraja, el Sena y Las Piedras del departamento de Pando. También del municipio de Riberalta del departamento de Beni.

Leer más...
  • 13 de junio de 2024
  • Clelia Palacios
  • 1496 Visitas

GAIOC HUACAYA COMPLETA SU ESTRUCTURA ORGANIZATIVA CON LA ACREDITACIÓN Y POSESIÓN DEL 5TO ASMABLEÍSTA

El pasado 09 de junio, en la comunidad de santa Rosa, se desarrollo la asamblea Inter zonal para llevar adelante la acreditación y posesión del 5to asambleísta del órgano legislativo, con la participación de las  23 comunidades de ambas zonas, autoridades del GAIOC Huacaya y la

Leer más...
  • 7 de junio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 475 Visitas

Último día del Curso Elaboración de proyectos para iniciativas de mujeres, evaluación y reflexiones

La Escuela de Gestión y Liderazgo del IPDRS inauguró recientemente el “Curso para la Elaboración de Proyectos para Iniciativas de Mujeres”, una iniciativa destinada a fortalecer las competencias en la creación y gestión de proyectos socioambientales, enfocada en abordar las problemáticas que enfrentan las mujeres guaranís

Leer más...
  • 6 de junio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 442 Visitas

Talleres en preparación a la III Feria Artesanal Productiva de Ivo

El martes 4 de junio se llevó a cabo un encuentro de capacitación y socialización en la comunidad de Ivo que tuve el objetivo de informar los habitantes del territorio y fomentar su participación en la “III Feria Artesanal Productiva en Homenaje a San Buenaventura de

Leer más...
  • 6 de junio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 406 Visitas

El curso de monitoreo socioambiental cierra con la premiación de videos

El 26 de mayo, en Santa Rosa, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los certificados de participación a los jóvenes que completaron el Curso de Monitoreo Socioambiental. Este curso, parte fundamental del proyecto financiado por el Global Greengrants Fund, ha capacitado a 44

Leer más...
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 21

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte