“El bosque educativo como aula abierta: un ciclo que fortalece el aprendizaje de los estudiantes de Sena”
Entre el 24 de octubre y el 14 de noviembre, los estudiantes de la Unidad Educativa Las Arenas, escuela primaria del municipio de Sena, Departamento de Pando, participaron en un ciclo de seis ingresos al bosque educativo el Sena. Esta experiencia transformó el bosque en un
Leer más...Artesanas del Norte Amazónico de Bolivia participan de Feria en conmemoración del aniversario de Beni
En conmemoración al 183 aniversario del Departamento de Beni, los días 16, 17 y 18 de noviembre, se llevó a cabo una Feria Artesanal en el Municipio de Riberalta que reunió a creadoras y emprendedoras de diferentes comunidades de la región, incluyendo a artesanas de la
Leer más...Así se construyeron las Bases de una educación propia para la Autonomía del Territorio Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya
Los días 21 y 22 de noviembre de 2025, en Santa Rosa, se desarrollaron las Jornadas: Bases de una Educación Propia para la Autonomía de Huacaya, con una amplia participación de autoridades zonales y comunales, educadores, estudiantes, instituciones del territorio y organizaciones aliadas, el Territorio Indígena
Leer más...Fortalecimiento de asociaciones de mujeres en el norte amazónico de Bolivia: proyectos productivos y cambios positivos en la vida comunitaria
Micro-proyectos productivos y cambios en la vida de las mujeres del Norte amazónico de Bolivia El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), con el apoyo de MariaMarina Foundation (MMF), fortalece a las asociaciones locales de los municipios de Sena, San Lorenzo, Puerto Gonzalo Moreno
Leer más...26 años de historia y trabajo en la Comunidad Exaltación de San Lorenzo, Pando
El 11 de noviembre de 2025, en la Comunidad Indígena Tacana Exaltación del municipio de San Lorenzo, Pando, se celebró la feria en la que se conmemoró el vigésimo sexto aniversario del nacimiento de la comunidad. La ceremonia, la primera que celebra un aniversario de la
Leer más...Niñas guaraníes aprenden a tejer en la Casa de las tejedoras de Santa Rosa
En la Comunidad de Santa Rosa, el grupo de tejedoras continúa promoviendo el fortalecimiento cultural a través del aprendizaje del tejido guaraní. Durante estas semanas se desarrolla el curso de Introducción al Textil Guaraní, dirigido especialmente a niñas, con el objetivo de transmitir conocimientos, técnicas y
Leer más...Los Bosques Educativos presentes en la Cuarta reunión general de la Red departamental de espacios de conservación de Pando
Entre los días 8 y 9 de noviembre, en el municipio de Sena, departamento de Pando, se realizó la Cuarta reunión general de la Red departamental de espacios de conservación de Pando, que convocó a todas las áreas protegidas del departamento: nacionales, municipales y departamentales. Durante
Leer más...Comunidades Educativas de los municipios de Riberalta y Gonzalo Moreno dialogan con el Monte Maestro
Por: Azucena Salazar, IPDRS Amazonía El día viernes 31 de octubre, se llevó a cabo la visita al Bosque Educativo “Las Piedras” en el Municipio de Gonzalo Moreno, con la participación de más de 90 estudiantes, profesores y madres y padres de familias de las Unidades
Leer más...Unidad Educativa de Tentamí fortalece la cultura guaraní a través del Proyecto Socioproductivo
La Unidad Educativa de Tentamí se destaca por su activa participación en el Proyecto Socioproductivo (PSP), una estrategia metodológica implementada en Bolivia que busca conectar la escuela con su entorno. Este enfoque permite abordar los problemas, necesidades y potencialidades de la comunidad, promoviendo un aprendizaje con
Leer más...GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA Y EL BOSQUE EN LA TCO MACHARETI
Tanques con geomembrana: una solución sostenible frente a la escasez de agua en la TCO Macharetí En el territorio guaraní de Macharetí, el agua es un recurso cada vez más escaso. Las lluvias son irregulares y concentradas en pocos meses del año, con un promedio anual
Leer más...








