IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
  • 18 de diciembre de 2024
  • Yury Cachi
  • 630 Visitas

Lanzamiento: Renovada plataforma de Interaprendizaje con cursos web automatizados

En Interaprendizaje – IPDRS estamos emocionados por anunciar que próximamente estará disponible nuestra renovada plataforma de cursos automatizados y virtuales. Diseñada para ofrecer una experiencia más amigable e interactiva, esta actualización busca facilitar el aprendizaje de los participantes con dinámicas que permiten estudiar en cualquier momento

Leer más...
  • 9 de diciembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 599 Visitas

El Sena será la sede para discutir el ejercicio de derechos económicos de las mujeres en el Norte Amazónico de Bolivia

El día 9 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una reunión entre el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS y el Concejo Municipal del Sena. En esta reunión participaron el presidente del Concejo, Limberth Torrez Cartagena, los concejales Valdir Justiniano Chávez

Leer más...
Socialización de los factores que limitan o viabilizan el ejercicio de los derechos de las mujeres, IPDRS_Amazonía, 2024
  • 2 de diciembre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 279 Visitas

REFLEXIONES SOBRE LOS DESAFIOS EN EL EJERCICIO DE DERECHOS DE LA MUJER AMAZONICA

El pasado 28 y 29 de noviembre se convocaron a organizaciones económicas y territoriales, al igual que a autoridades municipales y educativas; para sostener talleres de análisis respecto a la realidad de la mujer amazónica en el ejercicio de sus derechos. Los talleres de análisis crítico

Leer más...
Vivan1
  • 26 de noviembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 328 Visitas

Vivian Palomequi: una historia de perseverancia y cuidado en la organización campesina

En ocasión del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, compartiremos la experiencia de Vivian Palomequi Irina, quien recientemente ha asumido el cargo de Secretaria Ejecutiva de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos – FSUTCP, regional Vaca Díez

Leer más...
  • 20 de noviembre de 2024
  • Yury Cachi
  • 411 Visitas

Voces indígenas y lucha ambiental: Entrevista a Nardy Velasco Vargas para el curso de Género e Interseccionalidad

Como parte del desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre género e interseccionalidad, en IPDRS-InterAprendizaje, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Nardy Velasco Vargas, Cacique Mayor de las comunidades indígenas del municipio de Roboré y miembro del comité de gestión de vida silvestre de Tucabaca. Nardy,

Leer más...
Mujeres defensoras ILC
  • 6 de noviembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 474 Visitas

Rumbo a una agenda regional de mujeres defensoras de la tierra y territorio

Del 27 de octubre al 1 de noviembre de 2024, la Plataforma de Defensoras y Defensores de la Tierra y el Territorio, un grupo de trabajo regional de la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra –ILC-LAC que articula a 16 organizaciones de Argentina, Bolivia,

Leer más...
  • 30 de octubre de 2024
  • Yury Cachi
  • 533 Visitas

Aportes a la UNDROP: Resultados del curso virtual “Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”

El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) Interaprendizaje, comparte los aportes de su curso virtual “Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”. A través de esta iniciativa virtual de interaprendizaje, participantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú analizaron la implementación de la

Leer más...
Articulando actores clave para fortalecer el ejercicio de derechos de las mujeres, niñas, niños y jóvenes
  • 16 de septiembre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 844 Visitas

ENCUENTRO PARA PROMOVER LOS DERECHOS Y LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

Durante los días 13, 14 y 15 de septiembre de 2024, en el Hotel Turístico del Municipio del Sena, se congregaron un promedio de cien personas entre autoridades municipales, autoridades sindicales e indígenas, autoridades educativas, organizaciones económicas de mujeres, asociaciones y población de base de los

Leer más...
Foro Transfronterizo 5
  • 2 de agosto de 2024
  • Iver Pedraza
  • 745 Visitas

Foro “Avances y desafíos en el ejercicio de derechos de las mujeres amazónicas y su autonomía económica”

En el marco del Intercambio de Experiencias Transfronterizas -que se lleva a cabo del 28 de julio al 3 de agosto en la región transfronteriza de la Amazonía boliviana, brasilera y peruana-, ayer, 1 de agosto, se llevó a cabo el Foro “Avances y desafíos del

Leer más...
  • 31 de julio de 2024
  • Yury Cachi
  • 536 Visitas

Enfoque de género en el sector campesino: Ejemplo de oportunidades, curso virtual «Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

El Módulo 5 de los procesos educativos virtuales organizados por el IPDRS – Interaprendizaje abordó el enfoque de género en el sector campesino. La Dra. Daniela Mariotti, socióloga, fue la docente encargada de producir el contenido de guiar a los participantes en la exploración de las

Leer más...

Últimas novedades

  • agrul
    22 de mayo de 2025
    DIA MUNDIAL DE LAS ABEJAS”PEQUEÑOS
  • agrul
    21 de mayo de 2025
    Organizaciones territoriales y de la
  • agrul
    20 de mayo de 2025
    Construyendo comunidad y bienestar en
  • agrul
    19 de mayo de 2025
    Recuperando la vida en el
  • agrul
    16 de mayo de 2025
    Interaprendizaje sobre plaguicidas químicos de

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Apicultura Bolivia Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos indígenas Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio Territorios Indígenas

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte