El XI FOSPA genera un Mandato nutrido por las conclusiones y propuestas de sus cuatro Ejes Temáticos
Tras tres jornadas de un diálogo internacional sobre las problemáticas en la Amazonía y la construcción de propuestas de acción frente a ellas, el sábado 15 de junio, en el Coliseo Hnos. Nacif Velarde en Rurrenabaque, los más de 1500 participantes del XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) se
Leer más...La Resistencia de las Mujeres fue nutrida desde las organizaciones en el XI FOSPA
Se inauguró el onceavo Foro Social Panamazónico – FOSPA entre multitudinaria participación de los nueve países amazónicos. Cada uno de los cuatro ejes temáticos contó con la presencia de diversas organizaciones sociales, indígenas, colectivos urbanos, activistas y otras personas autoconvocadas que celebraron el encuentro entre tantos
Leer más...Capitanías guaranís de Macharetí e Ivo, sistematizan experiencias de proyectos en material audiovisual
La Capitanía de Macharetí y la Asociación comunitaria Zona Ivo, sistematizan las experiencias de los proyectos ejecutados, a través de material audiovisual, en el marco de la sostenibilidad y autodeterminación de las capitanías guaranís, con el apoyo del apoyo del IPDRS y el financiamiento de Global
Leer más...A la memoria de Alexander Fernández, se reunió la Red Latinoamericana del Programa Tierras
En febrero de 2023, la Red Latinoamericana del Programa tierras, nos convocó a una reunión en Asunción del Paraguay, para demostrarnos que “una fraternidad era posible”. Representantes de diferentes países, instituciones y organizaciones confluimos a compartir, con la naturalidad y complicidad que permiten las luchas campesinas
Leer más...Rumbo al XI FOSPA 2024: Los grupos de trabajo impulsan reflexiones y la movilización por la Amazonía
La metodología de trabajo de estos ejes, con sus respectivas mesas de debate, están siendo trabajadas y construidas actualmente con la participación local e internacional, poniendo sobre la mesa las necesidades, demandas, problemáticas y posibles soluciones desde los pueblos amazónicos, sus organizaciones y organizaciones que trabajan
Leer más...Dialogamos sobre estadística socioeconómica rural, en la construcción del Noveno Informe del acceso a la tierra y territorio en Sudamérica
En el marco del proceso de elaboración del noveno Informe Anual Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) organizó un enriquecedor conversatorio el pasado martes 30 de abril de 2024. Bajo el título «Estadística socioeconómica rural:
Leer más...Se ultiman detalles de los preparativos y programación del Foro Social Panamazónico 2024
En el salón de Jubileo de la ciudad de La Paz, se llevó a cabo una reunión crucial para ultimar detalles sobre el próximo Foro Social Panamazónico (FOSPA) 2024, un evento de gran importancia que congregará a diversos actores sociales en torno a la defensa de
Leer más...Honrando la lucha campesina: Un llamado a la acción por la exigibilidad de derechos campesino en Sudamérica
Honrando la lucha campesina: Un llamado a la acción por la exigibilidad de derechos en Sudamérica El 17 de abril conmemoramos el Día Internacional de la Lucha Campesina, una fecha que nos recuerda la masacre de Eldorado do Carajás en Brasil en 1996, donde 19 trabajadores
Leer más...Comunarios de Tucainty inspeccionan la quebrada Tarairi
El proyecto, concebido y redactado por Miqueya Vega, miembro activo de la comunidad, se está desarrollando en el territorio gracias a la financiación de GreenGrants, y al apoyo de IPDRS. Objetivo del proyecto es contrarrestar los efectos sociales y económicos de la sequía, efectos agravados
Leer más...La Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH) se consolida en un día de felicidad plena o yeroviakatu
Este jueves 28 de marzo, en Mbororigua (Zona Huacaya), se celebró la consolidación del Gobierno de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH). El acto se llevó a cabo tras la emisión de credenciales a las autoridades electas de la Zona Huacaya, por parte de
Leer más...