Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS (23)
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • OTROS (8)
    • RESEÑAS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • PODCASTS
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES
    • OTROS (8)
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 16 de abril de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 1224 Visitas

Diálogos por la Amazonía: Una discusión amplia y consensuada sobre la Ley de Desarrollo Integral Sostenible “Bruno Racua”

Por: Investigación – acción, IPDRS El 3 y 4 de abril de 2025, se llevó a cabo el tercer “Diálogo por la Amazonía: Una alternativa para la Vida”, en la ciudad de Cobija. Este encuentro, convocado por el Bloque de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Norte

Leer más...
  • 4 de abril de 2025
  • Anaïs Lavy
  • 609 Visitas

Bosques amazonicos: una oportunidad para la autonomia de las mujeres

Del 3 al 6 de abril, la comunidad de Naranjal es el escenario del encuentro de mujeres productoras, un espacio de aprendizaje, intercambio de conocimientos y fortalecimiento de capacidades.Con la participación de 70 mujeres y el acompañamiento de 8 consultores, esta iniciativa busca impulsar el desarrollo

Leer más...
  • 27 de marzo de 2025
  • Yury Cachi
  • 324 Visitas

Lanzamiento del Podcast ‘Justicia, Vida y Territorio’: Una mirada desde el Sur a la crisis climática y sus desigualdades

El podcast ‘Justicia, Vida y Territorio’ inicia un ciclo de episodios que busca profundizar en la discusión sobre justicia climática, enfocándose en las complejidades del cambio climático, la desigualdad y las crisis civilizatorias que afectan a nuestra sociedad y al planeta. Este proyecto es impulsado por

Leer más...
  • 19 de marzo de 2025
  • Yury Cachi
  • 870 Visitas

Participa en el curso virtual automatizado sobre Derechos de las y los Campesinos: Fundamentos y responsabilidades

El pasado 24 de febrero lanzamos oficialmente el curso virtual automatizado titulado “Derechos de las y los Campesinos: Fundamentos y responsabilidades”. Este curso tiene como base la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de otras personas que trabajan en las

Leer más...
  • 13 de marzo de 2025
  • Clelia Palacios
  • 1031 Visitas

El Areteguasu, celebración de la identidad Guaraní en la Capitanía Zona Villamontes

El Areteguasu 2025 de la APG Zona Villamontes, desarrollado el pasado 8 de marzo en la comunidad de San Antonio, fue un evento clave para la revalorización de la cultura y las tradiciones del pueblo guaraní, este encuentro revaloriza la  identidad y el Ñandereko, el modo

Leer más...
  • 26 de febrero de 2025
  • Yury Cachi
  • 930 Visitas

El IPDRS impulsa metodologías educativas a través de la plataforma Interaprendizaje

El área de Interaprendizaje del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) organizó hoy un espacio para compartir el uso de su plataforma renovada, con el objetivo de promover metodologías educativas inclusivas y accesibles en las diversas líneas de acción del IPDRS. Esta iniciativa está

Leer más...
  • 12 de febrero de 2025
  • Yury Cachi
  • 880 Visitas

Explora nuestra página web renovada: Más intuitiva y accesible para tu aprendizaje virtual

El Interaprendizaje-IPDRS anuncia el lanzamiento de su página web actualizada, un espacio renovado que optimiza la experiencia de aprendizaje para todos aquellos interesados en temas de desarrollo rural, derechos campesinos y equidad. Esta mejora continua está diseñada para facilitar el acceso a los cursos y recursos,

Leer más...
  • 30 de enero de 2025
  • Yury Cachi
  • 1041 Visitas

Macharetí: Donde la inclusión transforma vidas

En un esfuerzo continuo por promover la inclusión y la independencia de jóvenes y adultos con discapacidad, el Centro de Educación Especial de Macharetí se ha consolidado como un espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas. Este centro, que recibe estudiantes de toda la

Leer más...
  • 29 de enero de 2025
  • Yury Cachi
  • 1248 Visitas

Curso avanzado de Tejido Guaraní: Compartiendo Saberes y Cultura

El arte del tejido guaraní continúa su legado en la Comunidad de Santa Rosa, donde tres maestras tejedoras abrirán un curso avanzado de tejido kara-karapepo y tejido moise a partir del lunes 3 de febrero. Este curso no solo busca perfeccionar la técnica de las participantes,

Leer más...
  • 19 de diciembre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 521 Visitas

Guillermina Suárez, guardiana de la cultura guaraní a través de la artesanía en barro

Guillermina Suarez Mariano, de la Comunidad Tentami, perteneciente a la Capitanía Zona Macharetí, es una artesana en barro destacada por la gran trayectoria y experiencia de los trabajos que realiza, ella desde sus diez años inicio con la actividad, ahora que tiene 66 años aún continúa

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 8

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte