martes 11 noviembre, 2025
11

El IPDRS y las tejedoras de Santa Rosa ultiman detalles para el lanzamiento de la segunda versión del catálogo textil guaraní, una publicación que reúne nuevas piezas y diseños tradicionales que reflejan la identidad y creatividad del pueblo guaraní. Esta nueva edición ya está concluida y se encuentra a pocos días de ser presentada oficialmente.

La primera versión del catálogo, publicada en 2023, marcó un hito importante para el grupo de tejedoras. Por primera vez contaron con un material que reunía sus prendas, tapices y tejidos más representativos, permitiéndoles mostrar su trabajo de manera organizada y profesional. Ese documento se convirtió en una herramienta clave para su promoción en ferias, redes sociales y espacios institucionales, abriéndoles nuevas oportunidades de comercialización y fortaleciendo su presencia en el mercado artesanal.

En esta segunda edición, el catálogo amplía la variedad de piezas, incorporando ropa para el hogar, tapices con motivos propios de Santa Rosa —como la iglesia del pueblo y animales del Chaco— además de accesorios tradicionales, mbokos y estuches. La publicación fue elaborada con insumos y aportes de las profesoras, así como del equipo técnico del IPDRS, quienes acompañaron el proceso creativo y de selección de cada pieza.

Durante los últimos meses, las tejedoras han fortalecido su participación en actividades públicas y ferias, como el encuentro de Autonomía, Autogobierno y Educación, y eventos artesanales en Santa Cruz y Santa Rosa, donde lograron presentar y vender sus productos. Estos espacios han sido claves para consolidar redes, conocer tendencias de mercado y proyectar su producción hacia nuevos públicos.

Asimismo, el grupo cuenta ya con un logotipo y un sello propios, elementos que refuerzan su identidad y autenticidad colectiva. Con estos avances, las tejedoras de Santa Rosa se posicionan como un referente de la tradición textil guaraní y se preparan para compartir, muy pronto, esta nueva herramienta de difusión de su arte y cultura.

Compártelo en tus redes sociales