
En este episodio 4 del podcast El Arte de la Tierra, entrevistamos a Octavio Cuevas, artesano guaraní de la comunidad de Chimeo, en Villamontes, en el Chaco boliviano. Octavio comparte su inspiradora trayectoria, desde aceptar vender sus artesanías de madera en momentos difíciles hasta movilizar a toda su comunidad hacia una revitalización cultural, gastronómica y artesanal.
El podcast El Arte de la Tierra busca visibilizar las historias de vida insiperadoras que, desde sus territorios, impulsan procesos que fortalecen lo cultural y lo económico a través de sus voces. En este episodio en particular se reconoce la importancia del turismo comunitario como una estrategia que preserva la identidad, promueve la participación colectiva y abre nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible.
Gracias a la dedicación de Octavio, Chimeo ha experimentado una transformación notable: abrazando sus raíces, enfocándose en el turismo comunitario y dando vida a una iniciativa que refleja la identidad guaraní. Esta experiencia pone en evidencia cómo el arte y el trabajo colectivo pueden convertirse en una fuente viva de conservación cultural y desarrollo sostenible.
Si te interesa conocer cómo el compromiso individual puede inspirar el cambio colectivo, no te pierdas este episodio lleno de sensibilidad, coraje y visión territorial.