Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • MATERIAL EDUCATIVO
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (86)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • DIPTICOS
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (16)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
.get_the_title( ).
  • 1 de agosto de 2025
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 39 Visitas

Acceso a la tierra y participación de las mujeres rurales en la agricultura familiar en la región andina

En este artículo se analizan las dinámicas y desafíos de las mujeres rurales en la región andina; se abarca su acceso a la tierra, políticas públicas, y el impacto de la crisis climática. Para esto, ofrecemos algunos datos respecto a la situación de las mujeres rurales

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 4 de febrero de 2025
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 615 Visitas

Las TICs en la Educación de la Comunidad Kawymeno: Transformando el aprendizaje en el Corazón del Yasuní

La Unidad Educativa Nampawe Onkyere Yatewe se encuentra en el corazón del Parque Nacional Yasuní (Ecuador), dentro de la Comunidad Kawymeno, parroquia Cononaco, cantón Aguarico, en la provincia de Orellana. Esta región, parte del régimen Sierra Amazonía, es reconocida por su riqueza cultural, destacando la presencia

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 19 de septiembre de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 875 Visitas

Transiciones ecosociales y economía social y solidaria: identificando dimensiones clave para el cambio social en los territorios desde la región andina

La mayoría de literatura académica sobre transiciones proviene del Norte global y se adecúa a sus marcos epistemológicos y estructuras socio-económicas (visiones tecnologicistas acríticas de la racionalidad capitalista hegemónica). Este artículo pretende aportar una visión desde y para el Sur sobre cómo entender las transiciones ecosociales

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 18 de enero de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 672 Visitas

Política del cuidado: A propósito de la agenda de las mujeres campesinas, indígenas y afrodescendientes en Sudamérica

El Informe Mujeres Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica (https://doc.ipdrs.org/InformeMujeres) es un texto recopilatorio de diez capítulos, cada uno correspondiente a un país sudamericano. En cada capítulo ofrecemos la información situacional que corresponde al año 2022 y parte del 2023, respecto a la situación

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 18 de enero de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 3618 Visitas

Desafíos Actuales de la agroecología en Sudamérica

Reflexión desde la experiencia de instituciones que comparten proyectos en la región Andina, con el objetivo de contribuir al debate de la agroecología y la gobernanza territorial. Entre el 15 y 20 de mayo del presente año se llevó a cabo en Bolivia el Encuentro Regional

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 20 de julio de 2021
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 358 Visitas

De crecimientos y precarizaciones – El sector agroexportador durante la pandemia

El presente documento analiza cuál ha sido la actuación del sector agroexportador entre enero y noviembre del año 2020 y se pregunta por los beneficios e impactos del aumento de las exportaciones agrícolas. Se consideran los distintos actores en la cadena productiva, se evalúa cuáles han

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 30 de abril de 2020
  • Mariam Bazoberry
  • 44 Visitas

Mujeres rurales, mujeres tierra, guardianas de vida

Trabajar con mujeres, sin duda, es una experiencia indescriptible, por el acercamiento con uno de los grupos sociales en condición de desventaja en cuanto a derechos y obligaciones. La historia puede evidenciar la constante lucha de las mujeres en busca de la igualdad con los hombres.

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 13 de diciembre de 2019
  • Mariam Bazoberry
  • 56 Visitas

Comunidad Agora, barrio: pilares del levantamiento indígena – popular de octubre 2019

La magnitud e intensidad de la revuelta indígena – popular por la derogatoria de las medidas que llevaron a la elevación del precio de las gasolinas y del transporte público, sorprendió a todos, en primer lugar, a las élites gobernantes, que habían calculado una tibia y

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 30 de noviembre de 2018
  • Mariam Bazoberry
  • 41 Visitas

Valores de uso agrícola: El agua y tierra en tiempos de crisis civilizatoria

El nuevo paradigma plantea, como opción fundamental, una dinámica social equilibrada entre personas, géneros y grupos sociales, en armonmexiía con la naturaleza, para promover la vida y asegurar su reproducción. Se trata de vivir bien, de cumplir con el bien común de la humanidad, lo que

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 14 de noviembre de 2018
  • Mariam Bazoberry
  • 44 Visitas

Ecuador: Comportamientos electorales en regiones con identidad indígena y montubia en la consulta popular de 2018

Francisco Hidalgo Flor,  Ingrid Salazar, Katherine Ramos, Francisco Batalla, Andrés Barzallo  Los comportamientos electorales, entendidos básicamente como “expresión de preferencias sometidas examen del voto” (Arnoletto, 2007)[1], son dinámicos y van articulados a las evoluciones de procesos sociales y políticos más amplios; en la mayoría de casos

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte