Las TICs en la Educación de la Comunidad Kawymeno: Transformando el aprendizaje en el Corazón del Yasuní
La Unidad Educativa Nampawe Onkyere Yatewe se encuentra en el corazón del Parque Nacional Yasuní (Ecuador), dentro de la Comunidad Kawymeno, parroquia Cononaco, cantón Aguarico, en la provincia de Orellana. Esta región, parte del régimen Sierra Amazonía, es reconocida por su riqueza cultural, destacando la presencia
Leer más...Política del cuidado: A propósito de la agenda de las mujeres campesinas, indígenas y afrodescendientes en Sudamérica
El Informe Mujeres Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica (https://doc.ipdrs.org/InformeMujeres) es un texto recopilatorio de diez capítulos, cada uno correspondiente a un país sudamericano. En cada capítulo ofrecemos la información situacional que corresponde al año 2022 y parte del 2023, respecto a la situación
Leer más...Desafíos Actuales de la agroecología en Sudamérica
Reflexión desde la experiencia de instituciones que comparten proyectos en la región Andina, con el objetivo de contribuir al debate de la agroecología y la gobernanza territorial.
Leer más...Fiesta de la semilla “Muyu Raymi”: Agrobiodiversidad, mujeres e identidad
Este ensayo tiene como propósito principal dar a conocer la relevancia de la festividad del Muyu Raymi, una iniciativa de resiliencia agrícola. Para ello, en un primer momento, se hará una breve contextualización que permitirá entender la fiesta en el marco de una realidad climática, social
Leer más...TLC Y TBI amenazan a la Soberanía Alimentaria
El presente ensayo esboza en amplias líneas los intereses y estrategias de Estados Unidos (USA) y la Unión Europea (UE) en relación a la producción, comercialización y consumo de alimentos, un eje transversal en las secciones de Comercio, Servicios y Propiedad Intelectual de un Tratado de
Leer más...Agricultura Familiar Comunitaria, un problema de diseño
Este trabajo, guiado y articulado por interrogantes, encuentra su razón de ser en un ejercicio para posicionar el razonamiento sobre agricultura familiar en una perspectiva comunitaria de la forma más holística que mi entendimiento pueda alcanzar. La idea central es plantear la Agricultura Familiar Comunitaria (AFC)
Leer más...Juventud indígena, interculturalidad y Vivir Bien
El texto que presentamos a las y los visitantes de nuestra página recibió el tercer premio en la categoría ensayos del Concurso Alimentos y pensamientos, siempre en agenda con el tema de la versión 2013: “Juventudes Rurales, situación y desafíos”. La authora despliega una reflexión sobre el papel
Leer más...OEA y la Seguridad Alimentaria: la oportunidad perdida
El documento analiza la Declaración de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre seguridad alimentaria en el marco de una perspectiva histórica de la construcción de esa definición, así como de los distintos momentos en los que se la debatió y de las experiencias regionales y
Leer más...