Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • PODCASTS
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
.get_the_title( ).
  • 19 de septiembre de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 718 Visitas

Transiciones ecosociales y economía social y solidaria: identificando dimensiones clave para el cambio social en los territorios desde la región andina

La mayoría de literatura académica sobre transiciones proviene del Norte global y se adecúa a sus marcos epistemológicos y estructuras socio-económicas (visiones tecnologicistas acríticas de la racionalidad capitalista hegemónica). Este artículo pretende aportar una visión desde y para el Sur sobre cómo entender las transiciones ecosociales

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 21 de agosto de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 381 Visitas

El rol de la mujeres en el proceso de sustitución de la amapola y las afectaciones al territorio en el Resguardo Inga de Aponte Nariño Colombia

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 23 de julio de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 463 Visitas

PAI WARMI AWUIMANDA (Las mujeres son el tejido)

La presentación de este ensayo nace desde lo profundo de mi ser, del amor y pasión que me invaden al pertenecer a una comunidad orientada bajo principios de vida colectivos e individuales, que nos han permitido vivir en el tiempo y en el espacio como pueblo

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 23 de julio de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 761 Visitas

La comunidad Yanakuna como construcción artística, cultural y política

El Pueblo Yanakuna del Macizo Andino Amazónico Colombiano ha construido, consolidado y afirmado sus territorios por medio de prácticas artísticas, tales como la música autóctona, danza, artesanías las cuales expresan una memoria colectiva a través de historias que representan la cosmovisión y pensamiento ancestral, las cuales

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 18 de enero de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 539 Visitas

Política del cuidado: A propósito de la agenda de las mujeres campesinas, indígenas y afrodescendientes en Sudamérica

El Informe Mujeres Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica (https://doc.ipdrs.org/InformeMujeres) es un texto recopilatorio de diez capítulos, cada uno correspondiente a un país sudamericano. En cada capítulo ofrecemos la información situacional que corresponde al año 2022 y parte del 2023, respecto a la situación

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 18 de enero de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 3491 Visitas

Desafíos Actuales de la agroecología en Sudamérica

Reflexión desde la experiencia de instituciones que comparten proyectos en la región Andina, con el objetivo de contribuir al debate de la agroecología y la gobernanza territorial.

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 15 de diciembre de 2016
  • Mariam Bazoberry
  • 9 Visitas

REDES ALIMENTARIAS ALTERNATIVAS, CONTRIBUCIONES A LA RECONEXIÓN DEL CONSUMIDOR CON LA ALIMENTACIÓN

La industrialización agrícola en el sigo XX provocó una transformación en los procesos del sistema agroalimentario, que trajo consigo la desconexión del productor con el consumidor. En la actualidad, mientras que la mayoría de los consumidores sólo optan por la adquisición de alimentos para satisfacer las

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 28 de marzo de 2016
  • Mariam Bazoberry
  • 11 Visitas

TLC Y TBI amenazan a la Soberanía Alimentaria

El presente ensayo esboza en amplias líneas los intereses y estrategias de Estados Unidos (USA) y la Unión Europea (UE) en relación a la producción, comercialización y consumo de alimentos, un eje transversal en las secciones de Comercio, Servicios y Propiedad Intelectual de un Tratado de

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 11 de enero de 2016
  • Mariam Bazoberry
  • 11 Visitas

Jornaleros en nuestra propia tierra

La autora plantea un enfoque interesante a través de la comparación entre el monocultivo y sus consecuencias para la seguridad alimentaria de una zona en Colombia, con testimonios que enriquecen la perspectiva cultural de la descripción. Por su carácter testimonial, el texto mereció mención en el

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 27 de julio de 2015
  • Mariam Bazoberry
  • 10 Visitas

Programas FAMILIA en Colombia y Argentina: Umbrales de bienestar y nuevas formas para el tutelaje de los pobres

Primer premio de la categoría Ensayos del Concurso 2015, el trabajo que ahora presentamos se basa en la investigación Construcción de ciudadanía a través de políticas contra la exclusión social: el caso de “Familias en acción” y “Familias por la inclusión social” en los Conurbanos de

Leer más...
  • 1
  • 2

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte