Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • MATERIAL EDUCATIVO
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (86)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • DIPTICOS
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (16)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
.get_the_title( ).
  • 18 de enero de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 635 Visitas

Política del cuidado: A propósito de la agenda de las mujeres campesinas, indígenas y afrodescendientes en Sudamérica

El Informe Mujeres Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica (https://doc.ipdrs.org/InformeMujeres) es un texto recopilatorio de diez capítulos, cada uno correspondiente a un país sudamericano. En cada capítulo ofrecemos la información situacional que corresponde al año 2022 y parte del 2023, respecto a la situación

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 30 de abril de 2020
  • Mariam Bazoberry
  • 18 Visitas

El oficio de colchandera: Mujeres rurales conservando la tradición a lo largo de la historia en el Valle de Itata, Chile

El siguiente ensayo pretende explorar las distintas aristas que implica el desarrollo del oficio de las colchanderas 4 del Valle de Itata. La producción realizada por estas mujeres atravesó distintos contextos históricos donde las relaciones de producción fueron variando. Véase a través del alcance a nuevas

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 29 de julio de 2017
  • Mariam Bazoberry
  • 37 Visitas

Enfoques de género y prácticas de las mujeres rurales en Sudamérica

En este documento se repasan algunos textos recientemente producidos en el ámbito del ‘género para el desarrollo’ que abordan la problemática de las mujeres rurales en el acceso a la tierra, y además, la autora plantea algunas reflexiones en relación con el trabajo que viene realizando

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 23 de mayo de 2016
  • Mariam Bazoberry
  • 84 Visitas

Temporeras en Chile: Iñche zomo kudaw ñi mapu, Yo soy mujer que trabaja mi tierra

Este texto de Matilde Mera Anchio, que le valió la mención en el Concurso Alimentos y pensamientos, siempre en agenda, versión 2015 del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS). En este trabajo se realiza un análisis de la situación de las trabajadoras agrícolas Región de los Ríos,

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 5 de octubre de 2015
  • Mariam Bazoberry
  • 81 Visitas

Quinua, un alimento del pasado con un futuro incierto

Este artículo describe y analiza los orígenes mitológicos y socioculturales de la producción de quinua en la zona altiplánica boliviano – peruana, con elementos de género y culturales, para apoyar la hipótesis del desequilibrio que está causando, en sus palabras, “una irresponsable masificación comercial del grano”.

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 7 de abril de 2014
  • Mariam Bazoberry
  • 80 Visitas

Juventud indígena, interculturalidad y Vivir Bien

El texto que presentamos a las y los visitantes de nuestra página recibió el tercer premio en la categoría ensayos del Concurso Alimentos y pensamientos, siempre en agenda con el tema de la versión 2013: “Juventudes Rurales, situación y desafíos”. La authora despliega una reflexión sobre el papel

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 10 de febrero de 2014
  • Mariam Bazoberry
  • 77 Visitas

Jóvenes rurales actores y autores

Este texto obtuvo el segundo premio en el Concurso Alimentos y Pensamientos, siempre en Agenda con la temática 2013 “Juventudes Rurales, situación y desafíos”.  El ensayo presenta una perspectiva sobre la situación actual y el potencial de las y los jóvenes rurales de los países del

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 31 de julio de 2012
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 115 Visitas

OEA y la Seguridad Alimentaria: la oportunidad perdida

El documento analiza la Declaración de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre seguridad alimentaria en el marco de una perspectiva histórica de la construcción de esa definición, así como de los distintos momentos en los que se la debatió y de las experiencias regionales y

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 21 de octubre de 2011
  • Mariam Bazoberry
  • 129 Visitas

Búsqueda bibliográfica sobre seguridad y soberanía alimentaria en Sudamérica

Los contenidos relacionados con la Seguridad y Soberanía Alimentaria están cada vez más presentes en las agendas académicas, políticas y sociales del desarrollo rural en Sudamérica. Sin embargo, no se trata de un tema nuevo. Por el contrario, como puede verse en el presente texto, su

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 15 de septiembre de 2011
  • Mariam Bazoberry
  • 128 Visitas

Transgénicos en Sudamérica

Este documento, dirigido a un amplio público de personas interesadas en los diversos temas del desarrollo rural en Sudamérica, respecto a los cultivos transgenicos pretende mostrar, desde una perspectiva muy general, el origen del debate en la región,sus principales aspectos, los sujetos participantes y las líneas

Leer más...
  • 1
  • 2

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte