lunes 13 octubre, 2025
79
Convenio interinstitucional IPDRS – GAM Sena, IPDRS, 2025

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) ha iniciado la renovación de convenios interinstitucionales con los Gobiernos Autónomos Municipales de Sena, San Lorenzo, Gonzalo Moreno y Riberalta, con el propósito de consolidar esfuerzos para el fortalecimiento económico de las mujeres amazónicas y la promoción de entornos libres de violencia.

El primer convenio fue suscrito el 8 de octubre de 2025 entre el Gobierno Autónomo Municipal de Sena, representado por su alcalde Jaime Aguirre Dan, y el IPDRS, a través de su Subcoordinadora General, Ruth Bautista Durán, reafirmando el compromiso conjunto de ambas instituciones con las mujeres del municipio y sus comunidades. Además, el evento contó con la participación de representantes de asociaciones de mujeres de diversos rubros del Municipio de Sena, como “Alas Propias”, “Las Delicias” “Remanzo”, APITAP, entre otras.

Cobertura de prensa y participantes en la firma de convenio, IPDRS, 2025

Esta oportunidad también fue propicia para que otras instancias del municipio y el Banco Unión puedan socializar las oportunidades y beneficios para mujeres y sus organizaciones económicas. Asimismo, se aprovecharon los comentarios para nutrir las reflexiones en torno a la socialización del estudio “Decidamos informadas: Crédito, Endeudamiento y Control territorial”.

El convenio establece un marco general de coordinación de acciones conjuntas para la promoción económica de mujeres y sus organizaciones económicas, que incluyen sesiones de información sobre opciones de desarrollo productivo, coordinación entre autoridades y asociaciones de mujeres, y el impulso de iniciativas locales que fortalezcan la autonomía económica de las mujeres indígenas y campesinas.

Firma del convenio, IPDRS, 2025

Según lo establecido en el convenio, el Gobierno Municipal aportará con espacios físicos, apoyo logístico y técnico, mientras que el IPDRS asumirá la coordinación metodológica, acompañamiento técnico y sistematización de resultados, que se espera que incluyan una mayor participación económica y organizativa de las mujeres amazónicas, el fortalecimiento del vínculo entre las organizaciones económicas y las instituciones públicas, y la generación de acuerdos que respalden las iniciativas económicas locales con enfoque de género.

Con la firma de este primer convenio en Sena, el IPDRS avanza en su objetivo de consolidar alianzas territoriales estratégicas en el Norte Amazónico de Bolivia. En las próximas semanas, se prevé la firma de convenios similares con los municipios de San Lorenzo, Gonzalo Moreno y Riberalta, ampliando el alcance de este esfuerzo interinstitucional en favor de mejorar las condiciones de vida de las mujeres, sus familias y comunidades.

Compártelo en tus redes sociales