En este primer episodio de #JusticiaVidaTerritorio, se ebordará críticamente las nociones hegemónicas d ... Leer más
En este primer episodio de #JusticiaVidaTerritorio, se ebordará críticamente las nociones hegemónicas d ... Leer más
En este primer episodio de #JusticiaVidaTerritorio, se ebordará críticamente las nociones hegemónicas de desarrollo, cuestionando cómo y qué se mide al hablar de progreso. Abordará el papel del extractivismo en el sostenimiento del desarrollo, las dinámicas geopolíticas que lo configuran y la posibilidad de otros horizontes que desafíen esta visión dominante. Un PODCAST que nos invita a dialogar sobre la crisis climática y sus desigualdades. En esta primera entrega, conversamos con Elvira Espejo (MUSEF), Liliana Buitrago (MUCYT) y Óscar Bazoberry (IPDRS) sobre las raíces de la crisis civilizatoria y las nociones de desarrollo en disputa.
Breve presentación del IPDRS, destacando la vida, la dignificación y la interacción de las personas en Sudamérica.
Breve presentación del IPDRS, destacando la vida, la dignificación y la interacción de las personas en Sudamérica.
El octavo informe anual publicado por el IPDRS, sobre acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, se enfoca en el protagonismo de las mujeres. Avanza en comprender y probl ... Leer más
El octavo informe anual publicado por el IPDRS, sobre acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, se enfoca en el protagonismo de las mujeres. Avanza en comprender y problematizar las acciones de desarrollo desde distintas voces, distintas aproximaciones de las mujeres y una contribución a la comprensión del feminismo arraigado y postulado desde territorios y vivencias en distintos territorios de la región.
Se puede consultar el informe en: Octavo informe anual: Mujeres, Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, política del cuidado
El grupo musical Los Campesinos, del municipio de Riberalta, estrena el videoclip “La voz del campesino”. El grupo liderado por Francisco Cuadiay Tirina, propone un tema m ... Leer más
El grupo musical Los Campesinos, del municipio de Riberalta, estrena el videoclip “La voz del campesino”. El grupo liderado por Francisco Cuadiay Tirina, propone un tema musical para pensar, sentir e imaginar el ecosistema amazónico, sus alimentos, como el maíz, la yuca, el majo y el asaí; sus animales, como las perdices, el cuy y hasta los seboíses. Ese fascinante ecosistema es central para la vida campesina por eso se corea: “Yo quiero cantarle, a la tierra mía. Yo quiero gritar, a mi Amazonía”.