Serie de seminarios virtuales con el objetivo de presentar diferentes experiencias de proyectos encaminados a promover la transición agroecológica en Bolivia. Espacio que re ... Leer más
Serie de seminarios virtuales con el objetivo de presentar diferentes experiencias de proyectos encaminados a promover la transición agroecológica en Bolivia. Espacio que re ... Leer más
Serie de seminarios virtuales con el objetivo de presentar diferentes experiencias de proyectos encaminados a promover la transición agroecológica en Bolivia. Espacio que reúne a investigadores e instituciones adscritas a la comunidad de prácticas para los sistemas alimentarios resilientes de Bolivia.
Iniciamos un ciclo de conversatorios preliminares al pr ... Leer más
Iniciamos un ciclo de conversatorios preliminares al próximo 📚 𝑫𝒆́𝒄𝒊𝒎𝒐 𝑰𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒆 𝑨𝒏𝒖𝒂𝒍 𝑨𝒄𝒄𝒆𝒔𝒐 𝒂 𝒍𝒂 𝒕𝒊𝒆𝒓𝒓𝒂 𝒚 𝒕𝒆𝒓𝒓𝒊𝒕𝒐𝒓𝒊𝒐 𝒆𝒏 #𝑺𝒖𝒅𝒂𝒎𝒆́𝒓𝒊𝒄𝒂 🌎 🍃 ¿Qué rol tienen los pueblos indígenas, comunidades campesinas y afrodescendientes en el actual contexto de crisis multidimensional? 🎙️ En esta oportunidad, contaremos con: 🇻🇪 Colectivo Mujeres, cuerpos y territorios Mujeres, Cuerpos y Territorios 🇵🇪 Instituto del Bien Común (IBC) Instituto del Bien Común 🇪🇨 Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) Instituto de Estudios Ecuatorianos
¿Sabías que las cooperativas de agua, electricidad y telecomunicaciones juegan un rol clave en el acceso a servicios esenciales en muchas regiones del país? En este nuevo e ... Leer más
¿Sabías que las cooperativas de agua, electricidad y telecomunicaciones juegan un rol clave en el acceso a servicios esenciales en muchas regiones del país? En este nuevo encuentro del ciclo de webinars sobre cooperativas, exploraremos el impacto social, los desafíos y las oportunidades que enfrentan estas organizaciones en Bolivia.
Samuel Gastañaga Gudiel, en su presentación, subrayó la importancia de la gestión de los recursos hídricos en la planificación territorial de Perú. Destacó que la plan ... Leer más
Samuel Gastañaga Gudiel, en su presentación, subrayó la importancia de la gestión de los recursos hídricos en la planificación territorial de Perú. Destacó que la planificación territorial históricamente estuvo vinculada a la gestión de los recursos hídricos, y en el pasado, se tenía una visión integral del territorio que respetaba la naturaleza. Gudiel enfatizó cómo la crisis sanitaria y la falta de infraestructura de riego en la agricultura familiar han llevado a una crisis de gobernabilidad en el país. Estadísticas alarmantes revelan que el 64% de la superficie agrícola en Perú carece de infraestructura de riego, y el 80% de los agricultores no recibe asistencia técnica ni capacitación. La agricultura familiar, que abastece el 70% de los mercados en Perú, se encuentra en una encrucijada.