El Foro Social Panamazónico en su onceava versión se realizará en las ciudades de Rurrenabaque y San Buenaventura, municipios del norte amazónico boliviano. Este evento, tal como en sus anteriores versiones promete ser un espacio de diálogo y articulación donde pueblos y sociedad civil de la Amazonía podrán encontrarse para sacar adelante acciones que promuevan la conservación y defensa de uno de los ecosistemas mas diversos del mundo.

Con miras a este evento internacional, mujeres líderes de distintas comunidades y organizaciones del norte amazónico que estarán presentes en el FOSPA 2024, fueron parte de los talleres de diálogo y aprendizaje organizados por el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS.

Se realizaron dos talleres, el primero en el municipio del Sena donde participaron mujeres de las comunidades de Naranjal, Monte Sinaí y Sinaí. Representantes comunitarias y de organizaciones económicas dedicadas a la gastronomía y la artesanía.

El segundo taller se realizó en el municipio de Riberalta, para esta actividad participaron mujeres residentes de este municipio y de las comunidades de Tumichucua, Portachuelo Alto y Las Piedras. Entre las participantes se encontraban lideresas comunitarias, representantes de organizaciones artesanales y productivas, y periodistas.

Estos espacios de diálogo y aprendizaje tocaron temáticas sobre cambio climático, extractivismos, acciones para la conservación del medio ambiente y se presentaron experiencias de mujeres defensoras de los derechos de la Madre Tierra y los derechos humanos ambientales. Esto para nutrir los conocimientos de las lideresas amazónicas, que les permitirá aprovechar y aportar de mejor manera a los cuatro ejes que se tienen preparado para el FOSPA 2024.
