El libro sitúa al cooperativismo como una alternativa concreta frente a la lógica del mercado, la concentración de la riqueza y el debilitamiento de lo público. Al mismo tiempo, advierte tensiones: institucionalidad débil, marcos normativos fragmentados, prácticas democráticas limitadas y restricciones de acceso a recursos y mercados, todo ello en un contexto de crisis económica, climática y política que obliga a repensar su sostenibilidad y relevancia en Boliv ... Leer más
El libro sitúa al cooperativismo como una alternativa concreta frente a la lógica del mercado, la concentración de la riqueza y el debilitamiento de lo público. Al mismo tiempo, advierte tensiones: institucionalidad débil, marcos normativos fragmentados, prácticas democráticas limitadas y restricciones de acceso a recursos y mercados, todo ello en un contexto de crisis económica, climática y política que obliga a repensar su sostenibilidad y relevancia en Bolivia.
El objetivo central es analizar integralmente el cooperativismo en la economía plural del siglo XXI, visibilizando aportes, tensiones y rutas de fortalecimiento. Metodológicamente, la obra adopta un enfoque mixto (cuantitativo, cualitativo y testimonial), con especialistas sectoriales y territoriales, trabajo de campo y análisis documental, además de espacios de discusión con actores del movimiento y autoridades, para ofrecer una lectura territorializada y descentralizada.
Compártelo en tus redes sociales