INVESTIGACIÓN

¿Por qué no se habla del uso de plaguicidas en el día mundial de la alimentación?

INVESTIGACIÓN

15 de octubre de 2025
Productor trabajando en un huerto agroecologico en Cochabamba, Bolivia Lorenzo Soliz Tito, IPDRS Desde el año 1979, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) instituyó el Día Mundial de la Alimentación, cada 16 de octubre de conmemora este día “para concienciar sobre la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre y la malnutrición”. E...
36

Juventudes del Norte Amazónico de Bolivia proponen iniciativas territoriales para luchar contra las múltiples crisis

INVESTIGACIÓN

10 de octubre de 2025
Participantes del Encuentro de juventudes amazónicas “Iniciativas, memoria y arte desde nuestros territorios para enfrentar las crisis”, IPDRS, 2025 Del 3 al 5 de octubre de 2025, en los municipios de Sena y San Lorenzo, específicamente en las localidades de Sena y Naranjal, se llevó a cabo el Encuentro de juventudes amazónicas “Iniciativas, memoria y arte desde nuestros territorios para enfre...
362

Nueva cartilla: La problemática del endeudamiento y los cobros “gota a gota” van creciendo en la Amazonía boliviana

INVESTIGACIÓN

8 de octubre de 2025
Durante este año, procuramos profundizar en las reflexiones respecto a la viabilidad de la economía familiar, campesina e indígena en el Norte Amazónico. En nuestro cometido y permanentes conversaciones con las familias, las mujeres productoras y las organizaciones sociales, comprendemos el ritmo que toma la economía, la disponibilidad de recursos y el creciente endeudamiento. Estas reflexion...
413

Amazonía: Juventudes del BOCINAB en los Diálogos sobre Gobernanza Responsable de la Tierra en Manaus, Brasil

INVESTIGACIÓN

30 de septiembre de 2025
Con el objetivo de fortalecer las herramientas de gobernanza y gestión de la tenencia de la tierra, incluyendo mecanismos participativos, sistemas de información territorial, procesos de regularización fundiaria, reconocimiento de derechos colectivos, y marcos legales adecuados, se desarrolló la Semana de Desarrollo Rural en la Amazonía, organizada en el marco del Programa de Cooperación Bras...
526

“… tenemos que conocer bien nuestros suelos”: Primeras sesiones de agroecología en la Amazonía

INVESTIGACIÓN

29 de septiembre de 2025
Carlos Chipunavi explicando sobre los diferentes tipos de suelo de la Amazonía y cómo es un suelo bueno. Las Piedras 27 de septiembre. Foto IPDRS. “Si queremos tener buenas cosechas, tenemos que conocer bien nuestros suelos. En la Amazonía mayormente tenemos suelos rojizos, pero eso no es suficiente…” así empezó socializando sus conocimientos y experiencia el sabio e investigador nato de la ag...
518

La cooperación internacional reflexiona sobre el movimiento cooperativo en Bolivia

INVESTIGACIÓN

19 de septiembre de 2025
Conversatorio sobre el Cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia Este pasado 18 de septiembre de 2025 se realizó el Conversatorio sobre el Cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia, organizado por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) en alianza con We Effect, en el marco de la presentación del libro “Cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia”. El encuentro re...
583