
Con el objetivo de generar conocimientos profundos sobre las prácticas de ahorro y los sistemas de crédito tanto formales como informales, se ha desarrollado el proyecto “Diagnóstico socioeconómico para una educación financiera desde nuestros territorios” en los municipios de Sena, San Lorenzo y Gonzalo Moreno, ubicados en el norte amazónico.
Esta iniciativa busca promover una reflexión colectiva que permita fortalecer las capacidades financieras de las comunidades, reconociendo sus realidades económicas, sociales y culturales. En territorios donde las dinámicas comunitarias influyen directamente en las decisiones financieras, el diagnóstico representa una herramienta clave para comprender cómo las personas acceden al crédito, cómo ahorran y qué desafíos enfrentan en su cotidianidad.

El proceso incluyó encuentros comunitarios, diálogos con líderes y lideresas, y la recolección de testimonios locales, con el fin de construir una mirada territorializada e intercultural sobre la educación financiera.
A través de este diagnóstico, se sientan las bases para avanzar hacia una formación financiera más pertinente y contextualizada, que fortalezca la autonomía económica de las comunidades amazónicas y fomente el uso consciente y responsable de los recursos.