El pasado 21 y 22 de octubre se llevo a cabo el primer módulo del taller de promotores y promotoras de cambio Humundi Bolivia con la participación de asociaciones como AGRECOL, FINCAFE, FUNDAA.SUR, Sudamérica Rural IPDRS, la Plataforma Boliviana de Acción Frente al Cambio Climático (PBFCC), PRO RURAL y la Red OEPAIC en la comunidad de Achocalla – La Paz, en instalaciones del COE (Circulo de Oficiales del Ejercito).

Con el objetivo de fortalecer las capacidades en materia de género. El primer módulo del taller busco promover una mayor equidad y empoderamiento de las mujeres en los procesos de desarrollo rural. Además, se centró en mejorar la formación de promotores y promotoras para implementar políticas de género más sólidas, así como en la adopción de herramientas prácticas que permitan a las instituciones abordar de manera más efectiva las problemáticas de género.

Terminado el primer modulo del taller se pudo desarrollar competencias prácticas para diagnosticar, planificar proyectos y políticas que fomenten la equidad de género además de promover un cambio estructural a través de la corresponsabilidad en las tareas de cuidado y el liderazgo compartido.