jueves 11 septiembre, 2025
28

El 5 y 6 de septiembre, en la población de Macharetí, se desarrolló el ultimo modulo y la clausura del Curso de Elaboración de Proyectos en Desarrollo Sostenible. Durante dos días de intenso trabajo, jóvenes, señoritas y autoridades comunales y zonales de las Capitanías Huacaya, Santa Rosa, Ivo y Macharetí, y una representante de AAPIMMACH, compartieron con entusiasmo la presentación y defensa de los proyectos que elaboraron a lo largo del proceso formativo.

Este curso tuvo como objetivo fortalecer las capacidades en formulación y gestión de proyectos, brindando a los participantes herramientas técnicas y metodológicas para diseñar propuestas viables, sostenibles e innovadoras que generen impacto en sus comunidades. La formación será certificada a nivel Técnico Básicopor el Centro de Educación Permanente Arakuaiyapo y el Ministerio de Educación.

El proceso de formación contó con la facilitación de Rocío Dosserichy Eduviges Chambaye Maruanda, especialistas en la elaboración y ejecución de proyectos en territorio, quienes guiaron a los participantes en la creación de iniciativas con enfoque de sostenibilidad e innovación. Asimismo, se utilizó como apoyo metodológico la Guía para el análisis y ejercicio competencial en desarrollo productivo, elaborada por el Servicio Estatal de Autonomías (SEA)y el IPDRS, que orientó a los participantes en el análisis y la práctica competencial en el marco del desarrollo productivo local.

En el acto de cierre, el director del Centro Arakuaiyapo, Cándido Cuéllar, destacó la importancia de la formación continua e instó a los jóvenes a seguir capacitándose para convertirse en protagonistas del desarrollo comunitario. Desde el IPDRS expresamos nuestro reconocimiento a los participantes por su compromiso y dedicación, así como a los facilitadores y aliados institucionales por hacer posible esta valiosa experiencia de aprendizaje colectivo.

Álbum de fotos https://www.facebook.com/share/p/1Cnt37sAw1/

Compártelo en tus redes sociales