
El nuevo episodio del podcast Justicia Vida Territorio, producido por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con el apoyo de Oxfam. En este episodio, abrimos el debate sobre un tema que está cobrando fuerza en Bolivia y América Latina: el financiamiento sostenible y su real contribución frente a la crisis climática.
Conversamos con Elizabeth Carla Ledezma, experta en economía ambiental y desarrollo sostenible, y Juan Carlos Alarcón, secretario técnico de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC). Ambos analizan las promesas y contradicciones del financiamiento verde, los riesgos del mercado de carbono, y las brechas de acceso a fondos internacionales desde la mirada boliviana.

Durante la conversación, se analiza el rol de actores públicos y privados, el acceso limitado a fondos internacionales, las tensiones entre las políticas nacionales y los compromisos globales, así como los riesgos del greenwashing y el avance de los mercados de carbono sin una gobernanza adecuada. También se cuestiona si es posible enfrentar la crisis climática con fondos que siguen respondiendo a una lógica de beneficio económico antes que de transformación sistémica.
Este episodio invita a reflexionar sobre las verdaderas posibilidades del financiamiento climático para generar justicia ambiental y territorial. ¿Estamos promoviendo cambios reales o repitiendo viejas fórmulas con un nuevo discurso?
Escucha el episodio completo en nuestro canal de YouTube 👇🏼