lunes 22 septiembre, 2025
307

En el marco del 67.º aniversario de fundación del municipio de Gonzalo Moreno, conocido como la “Tierra de la Toronja”, se desarrolló una feria artesanal los días 17 y 18 de septiembre de 2025. El evento fue organizado de manera conjunta por el Gobierno Municipal y el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS).

La feria se llevó a cabo en la plaza central de Gonzalo Moreno y reunió a artesanos de las comunidades de Las Piedras, Gonzalo Moreno, Portachuelo Alto y Bajo. Durante las jornadas se ofreció una amplia variedad de productos hechos a mano: tejidos en palma, bisutería, artesanía en productos naturales del bosque, escarchados de frutos amazónicos como el asaí y el copoazú, además de otras expresiones gastronómicas locales.

Uno de los aspectos más significativos fue la participación de asociaciones de mujeres amazónicas como AIMEA, MASHEE y MAEE, que no solo expusieron artesanías elaboradas con materiales propios de la región, sino que también realizaron degustaciones de alimentos y bebidas derivadas de frutos nativos. Este espacio permitió visibilizar el trabajo de mujeres que impulsan el desarrollo económico local a partir de los saberes y recursos de sus territorios.

El IPDRS ha desempeñado un rol clave en este proceso, fortaleciendo a las mujeres amazónicas mediante la promoción de sus emprendimientos, la articulación con el municipio y la creación de espacios de comercialización que reconocen y valoran su aporte cultural y productivo.

La feria, además de ser una celebración del aniversario, buscó fomentar el turismo cultural en la región, brindar oportunidades de venta a las artesanas, y reafirmar la identidad amazónica como una fuente de orgullo y desarrollo para Gonzalo Moreno y sus comunidades vecinas.

Compártelo en tus redes sociales