viernes 5 septiembre, 2025
67

Con gran entusiasmo cerramos la convocatoria de la décima cuarta versión del Concurso Anual de Jóvenes del IPDRS 2025, bajo la temática “Experiencias territoriales de comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes frente a la crisis climática en Sudamérica”.

Este año se recibieron 41 trabajos en total: 24 ensayos y 17 carteles, elaborados por 52 jóvenes de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Paraguay. La participación mantiene una tendencia alentadora, con una mayoría de mujeres (33) frente a 19 hombres, lo que refleja el creciente protagonismo femenino en los debates sobre los territorios y el cambio climático.

Un aspecto que llama la atención es la diversidad de formas de postulación: además de los trabajos individuales, también participaron colectivos, lo que demuestra que la articulación y el trabajo en red son fundamentales para enfrentar los desafíos actuales.

Los ensayos presentados abordan con mirada crítica los efectos de la crisis climática y las respuestas comunitarias, desde la defensa de los territorios hasta propuestas de adaptación sustentadas en saberes propios. Los carteles, por su parte, despliegan una gran creatividad, mostrando gráficamente cómo las comunidades resisten y proponen alternativas frente a un modelo de desarrollo que amenaza la vida en Sudamérica.

A partir de ahora, inicia la etapa de evaluación. Como en ediciones anteriores, el comité de evaluación tendrá un trabajo bastante complicado para decidir a las y los ganadores de esta edición. Por lo que en próximos días tendremos novedades acerca de este proceso

Compártelo en tus redes sociales