martes 12 agosto, 2025
30
4
CITAR como: Artesanía textil guaraní Santa Rosa (2025). Oreyai, Neida; Arancibia, Lizeth; Potica, Lorena; Hinojosa, Andra (tejedoras); Dávalos, Jhaquelin; López, Elizabeth; Palacios, Clelia; Caballero, Gerónimo (facilitadoras y elaboración). Estrategia: Emprendimiento textil de escala comunal en la Capitanía Zonal de Santa Rosa, Autonomía del Territorio Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya (ATIOCGCH). Chuquisaca: IPDRS

La Estrategia base para el emprendimiento textil de escala comunal en la Capitanía Zonal de Santa Rosa, Autonomía del Territorio Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya (ATIOCGCH) persigue el siguiente objetivo: Fortalecer el emprendimiento artesanal de las tejedoras de la comunidad de Santa Rosa a escala comunal, a través de procesos formativos, de estructuración de una organización y de comunicación con la finalidad de mejorar las condic ... Leer más

La Estrategia base para el emprendimiento textil de escala comunal en la Capitanía Zonal de Santa Rosa, Autonomía del Territorio Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya (ATIOCGCH) persigue el siguiente objetivo: Fortalecer el emprendimiento artesanal de las tejedoras de la comunidad de Santa Rosa a escala comunal, a través de procesos formativos, de estructuración de una organización y de comunicación con la finalidad de mejorar las condiciones de producción y comercialización del tejido guaraní.

Se trata de un documento base que puede seguirse nutriendo de estudios de toda índole, tales como estudios históricos, formativos o de mercado, y que pueden dar lugar a muchas iniciativas de política pública y de proyectos de desarrollo del sector, siempre desde una perspectiva que potencie el pensamiento textil de las tejedoras, en un territorio que goza de autonomía indígena originario campesina.

Compártelo en tus redes sociales