CURSOS

06/11/2025
GIZ
Este curso invita a reflexionar sobre el cuidado como un pilar fundamental para sostener la vida y transformar las relaciones sociales, económicas y ambientales desde una mirada feminista, comunitaria y despatriarcalizadora. A lo largo de cuatro módulos, se exploran los principales debates sobre el patriarcado, la economía del cuidado, las desigualdades estructurales y las responsabilidades compartidas entre el Estado, las familias, las comunidades y el mercado.
17/10/2025
GIZ
Este curso invita a recorrer los caminos de la justicia rural a través de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales (DDC), reconociendo su aplicación real en Sudamérica y su importancia en la defensa del territorio, el agua, la tierra y la vida campesina y otras personas que trabajan en el área rural. A través de este curso se conocerán dos casos importantes que fueron resueltos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH): Lhaka Honhat vs. Argentina, sobre el reconocimiento de los derechos territoriales y culturales de comunidades indígenas. La Oroya vs. Perú, sobre la defensa del derecho a la salud y a un medio ambiente limpio frente a la contaminación minera. Mediante una metodología interactiva, el curso fortalece la comprensión de la DDC como herramienta viva para la defensa de los derechos colectivos, y las vías para su exigibilidad a nivel nacional, regional e internacional.
16/10/2025
GIZ
ste curso ofrece un recorrido interactivo por los derechos reconocidos en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales (DDC), aprobada en 2018. A través de una narrativa animada y actividades participativas, las y los participantes conocerán las luchas, logros y responsabilidades que dieron origen a esta Declaración, comprendiendo su relevancia para la vida en las comunidades rurales y su impacto en la protección del territorio, el agua, las semillas, la alimentación, la educación y la dignidad campesina. Durante el curso se explorarán todos los derechos incluidos en la DDC, comprendiendo su sentido, alcance y aplicación en distintos contextos rurales. Cada derecho se abordará con explicaciones accesibles, ejemplos prácticos y ejercicios interactivos que permitirán reconocer cómo se ejercen, defienden y promueven en la vida cotidiana de las comunidades.
08/10/2025
GIZ
Este curso ofrece una introducción clara y accesible a los conceptos fundamentales sobre género, identidad y diversidad, con el objetivo de promover la comprensión, el respeto y la igualdad entre todas las personas. A través de ejemplos cotidianos, entrevistas y actividades interactivas, las y los participantes reflexionarán sobre cómo se construyen los roles de género, cómo influyen los estereotipos en nuestra vida diaria y de qué manera podemos contribuir a construir una sociedad más justa, equitativa e inclusiva. El curso también aborda las diversidades sexuales y de género, las nuevas masculinidades y feminidades, y las formas estructurales de desigualdad y violencia de género, ofreciendo herramientas conceptuales y prácticas para transformar los imaginarios sociales.
08/10/2025
Este ciclo académico, convocado por la Comunidad de Práctica para los Sistemas Alimentarios Resilientes de Bolivia, busca abrir un espacio de diálogo, intercambio de conocimientos y fortalecimiento de capacidades frente a los principales desafíos y oportunidades de la transición agroecológica en el país. Se contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
01/10/2025
GIZ
Este curso invita a reconocer cómo las desigualdades sociales no actúan de manera aislada, sino que se entrecruzan en distintas dimensiones de la vida social, cultural y personal. A través de una experiencia interactiva, el curso profundiza en la interseccionalidad como herramienta analítica, mostrando cómo factores como el género, la clase, la etnia, la orientación sexual, la edad o la discapacidad se combinan y afectan las oportunidades, los privilegios y las formas de discriminación. Las y los participantes explorarán cómo las estructuras sociales, las normas culturales y las identidades individuales se articulan para conformar las realidades de desigualdad, discriminación y empoderamiento en nuestras sociedades.
24/09/2025
GIZ
Explora la historia y evolución de los feminismos en América Latina, sus vínculos con movimientos LGBTIQ+ e indígenas, y cómo las mujeres rurales transforman sus realidades desde una mirada interseccional
13/06/2024
Magali Viena Copa Pabón, Mylson Berley Betancourt Santiago, Gloria Holguín Reyes, Ángel Fabián Iza Gualle, Daniela Laura Mariotti
FASTENAKTION, Pan para el Mundo
La Declaración de Derechos Campesinos de la ONU (2018) busca asegurar los derechos de campesinos y trabajadores rurales, reconociéndolos por su rol en la soberanía alimentaria y la protección ambiental. El curso virtual "Por la exigibilidad de los Derechos de los Campesinos (DDC) en Sudamérica" conmemora el sexto aniversario de esta declaración, analizando su implementación, avances y desafíos en la región.
26/06/2023
Asier Arcos, Fernanda López, Jhonny Jimenez, Carlos Acevedo, Jhaqueline Davalos, Ela Pérez, Isabella Muñoz, Unai Villalba, Xabier Gaiza
Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, HEGOA
Una iniciativa para sistematizar experiencias territoriales que generan cambios en las desigualdades a través de nuevos modelos de producción y consumo. Su objetivo es fortalecer conocimientos y herramientas prácticas sobre estos modelos alternativos.
13/06/2022
Ruth Bautista, Lorenzo Soliz Tito, Oscar Bazoberry
El Instituto Nacional de Reforma Agraria- INRA, con la finalidad de aportar a la transversalización del enfoque de género e interculturalidad en el ámbito del saneamiento y la titulación de tierras, presenta el Curso virtual: “Género e interculturalidad en el saneamiento y titulación de tierras.”