miércoles 26 noviembre, 2025
8

Durante el mes de noviembre de 2025, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), a través de su plataforma virtual Interaprendizaje, con el apoyo de la Cooperación Alemana a través de la GIZ, ha realizado con éxito el curso sincronico “Cuidados y Despatriarcalización para Transformar Territorios”, una propuesta formativa que abrió un espacio de reflexión crítica sobre los cuidados, su dimensión social y política, y los desafíos que representa su redistribución justa en diversos territorios.

El curso reunió a 196 participantes, quienes enriquecieron cada sesión con sus perspectivas y experiencias. La composición del grupo reflejó un alto interés de mujeres en la temática, con un 77% de participación femenina, seguido de 18% de hombres y 4% de personas de identidades diversas. Esta pluralidad fortaleció el diálogo y permitió abordar los cuidados desde distintas vivencias y realidades territoriales.

La participación fue además amplia y diversa a nivel geográfico, con personas conectadas desde distintos lugares de Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa. Muchas y muchos se sumaron motivados por ampliar conceptos y por la necesidad de profundizar en un tema que atraviesa la vida cotidiana, las comunidades y las políticas públicas.

A lo largo del curso se generaron intercambios valiosos, preguntas profundas y un interés constante por comprender cómo los cuidados dialogan con la economía, el territorio, las desigualdades y las transformaciones sociales. Esta diversidad de voces confirmó la importancia de seguir impulsando procesos formativos que abordan los cuidados desde una mirada integral y despatriarcalizadora.

Desde el IPDRS expresamos un agradecimiento especial a las docentes que hicieron posible este proceso, aportando sus conocimientos, análisis y sensibilidad: Gabriela Murillo Paz, Mariel Dávalos Escobar, Bishelly Elias Argandoña y Mireya Pacosillo Quinta. Su acompañamiento permitió integrar perspectivas teóricas, experiencias territoriales y enfoques críticos que contribuyeron a que las y los participantes reconozcan los cuidados como un eje transformador de las relaciones sociales.

Celebramos el entusiasmo demostrado, el compromiso por completar las actividades y la apertura a nuevas reflexiones. Con este cierre, reafirmamos la importancia de seguir construyendo espacios de formación que acompañen los procesos de transformación social, fortaleciendo una comprensión más justa, colectiva y territorial de los cuidados.

El curso quedará disponible próximamente en la plataforma de interaprendizaje del IPDRS para quienes deseen explorarlo libremente.

Compártelo en tus redes sociales