Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • MATERIAL EDUCATIVO
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (63)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • DIPTICOS
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (8)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
Foro Transfronterizo 5
  • 2 de agosto de 2024
  • Iver Pedraza
  • 939 Visitas

Foro “Avances y desafíos en el ejercicio de derechos de las mujeres amazónicas y su autonomía económica”

En el marco del Intercambio de Experiencias Transfronterizas -que se lleva a cabo del 28 de julio al 3 de agosto en la región transfronteriza de la Amazonía boliviana, brasilera y peruana-, ayer, 1 de agosto, se llevó a cabo el Foro “Avances y desafíos del

Leer más...
  • 30 de julio de 2024
  • Anaïs Lavy
  • 1563 Visitas

BOCINAB convoca a pensar en la agenda territorial de la Amazonía boliviana

Tras ingresar al acopio de la Central campesina del municipio de Puerto Rico, “los fundadores” proceden a organizar las sillas, colgar los banners con los distintivos del Bloque y proceden a entablar una serie de charlas. Las organizaciones que vienen de diversos lugares del departamento de

Leer más...
  • 30 de julio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 815 Visitas

Alternativas al Desarrollo: Explorando el Encuentro Transfronterizo de Mujeres Amazónicas

El día de 29 de julio de 2024, mujeres bolivianas, brasileras y peruanas compartieron sus experiencias en el primer día del Encuentro Transfronterizo “Mujeres Amazónicas: Navegando hacia la Autonomía Económica”. En este primer día nos recibió Francisca Da Silva Pinto y su familia, compartiendo con toda

Leer más...
IPDRS Taller Cuidados Digitales 2024
  • 29 de julio de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 930 Visitas

Cuidados Digitales: Un Imperativo para las organizaciones

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) el pasado 24 de julio participó en un taller de Cuidados Digitales en las Organizaciones, diseñado por la organización Internet Bolivia, para reforzar la seguridad digital y proteger la información crítica. Este evento, facilitado por expertos en

Leer más...
Reunión de Trabajo, con la Asociación de Arte y Cultura Amazónica ¨Semilla de Oro¨, IPDRS,  2024
  • 29 de julio de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 959 Visitas

Fortaleciendo organizaciones económicas, trabajando por la Amazonía Boliviana

El IPDRS lleva años trabajando para el desarrollo territorial del norte amazónico boliviano, contemplando distintos aspectos, como ser; promoviendo el ejercicio de derechos de las mujeres para construir entornos libres de violencia, implementando nuevos modelos de enseñanza donde los bosques amazónicos son los protagonistas, promoviendo prácticas

Leer más...
  • 24 de julio de 2024
  • Yury Cachi
  • 1112 Visitas

Reflexiones del Módulo 4: Ejemplo de Oportunidades para el Sector Campesino: Semillas, curso virtual «Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

El Módulo 4 – Semillas de los procesos educativos organizados por el IPDRS – Interaprendizaje se enfocó en las oportunidades que las semillas ancestrales representan para el sector campesino. Como docente Ángel Fabian Iza Gualle, comunicador para el desarrollo, donde participantes profundizaron en la importancia de

Leer más...
Mujeres Amazónicas Comparten sus experiencias, IPDRS_Amazonía. 2024
  • 22 de julio de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 908 Visitas

DESAFÍOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS DE LA MUJER AMAZÓNICA

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamerica – IPDRS con el apoyo de OXFAM Bolivia, tiene un compromiso con la población amazónica y en especial con las mujeres que habitan los municipios de Gonzalo Moreno, el Sena y San Lorenzo, parte de nuestro compromiso es

Leer más...
IPDRS Portada Convocatoria para el mapeo de organizaciones y agrupaciones juveniles 2024
  • 17 de julio de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 1629 Visitas

Convocatoria de Mapeo de Organizaciones Juveniles para la Justicia Climática

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), con el apoyo de OXFAM Bolivia, ha iniciado un mapeo en Bolivia de agrupaciones y organizaciones juveniles a nivel nacional, departamental y local. Este esfuerzo está dirigido a organizaciones involucradas en el medio ambiente, cambio climático y

Leer más...
  • 12 de julio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 952 Visitas

Cuatro impactantes videos del fondo concursable destacan la realidad de la Amazonía boliviana

En el marco del XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) Bolivia 2024, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con el apoyo de OXFAM en Bolivia, presentan una serie de videos ganadores resultado del fondo concursable de reportaje audiovisual, que se realizó entre junio y

Leer más...
  • 10 de julio de 2024
  • Yury Cachi
  • 958 Visitas

Reflexiones del Módulo 2 sobre los derechos campesinos en convenios internacionales, curso virtual «Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

Compartimos las reflexiones de los participantes del curso «Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica», enfocándonos en el Módulo 2: Implicaciones de los Derechos de los Campesinos en los Convenios Internacionales, específicamente MERCOSUR y CAN, dirigido por el docente-investigador Milson Betancourt Santiago, experto en

Leer más...
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 13

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte