Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
Unidad Educativa Bruno Racua, comunidad Sinaí, San Lorenzo-Pando, IPDRS Amazonía, 2025.
  • 24 de marzo de 2025
  • Gustavo Tejerina
  • 277 Visitas

Docentes amplían conocimientos sobre la importancia de la Amazonía

En días pasados, 113 docentes (75 profesoras y 38 profesores), de la unidad educativa Bruno Racua, de la comunidad Sinaí, Municipio San Lorenzo- Pando, y de las unidades educativas Petrolera y Federico Denmer, de la ciudad de Riberalta-Beni, iniciaron un proceso de formación y capacitación sobre

Leer más...
  • 20 de marzo de 2025
  • Clelia Palacios
  • 587 Visitas

Perspectiva joven presente en el equipo chaco

El sábado 15 de marzo se realizó el Taller de capacitación en oficinas de IPDRS  Machareti, a la cabeza del Coordinador General Lic. Oscar Bazoberry a jóvenes que formaran parte del equipo de IPDRS Chaco, Nirvana Chávez, Israel Chambaye de Macharetí y Camila Velásquez de Huacaya,

Leer más...
  • 18 de febrero de 2025
  • Luis Vivero
  • 526 Visitas

Apicultores del Chaco Chuquisaqueño se reúnen para reflexionar sobre temas de interés regional

El 7 de febrero de 2025, la Asamblea Regional de Apicultores del Chaco Chuquisaqueño se llevó a cabo en el municipio de Macharetí, bajo la convocatoria de la Asociación Regional de Apicultores del Chaco Chuquisaqueño (ARACH). Esta asamblea, organizada en la sede de la Asociación de

Leer más...
  • 6 de febrero de 2025
  • Clelia Palacios
  • 419 Visitas

Presentación del Proyecto: “Promoción de desarrollo rural sostenible, autonomía económica de las mujeres y educación basada en la protección de la biodiversidad y medio ambiente en el Chaco Boliviano”

El IPDRS en la gestión 2025-2026 ejecutará el Proyecto “Promoción de desarrollo rural sostenible, autonomía económica de las mujeres y educación basada en la protección de la biodiversidad y medio ambiente en el Chaco Boliviano” financiado por el gobierno de Navarra y Manos Unidas. Esta semana

Leer más...
  • 23 de enero de 2025
  • Clelia Palacios
  • 812 Visitas

Artesanía en barro guaraní: Aprendizajes del arte en barro en Macharetí

El video Artesanía en barro guaraní: Aprendizajes del arte en barro en Macharetí sistematiza el proceso del curso de artesanía en barro llevado a cabo en Macharetí, esta producción audiovisual no solo rescata y pone en valor las técnicas ancestrales de la cultura guaraní, sino que

Leer más...
  • 19 de diciembre de 2024
  • Luis Vivero
  • 352 Visitas

Guillermina Suárez, guardiana de la cultura guaraní a través de la artesanía en barro

Guillermina Suarez Mariano, de la Comunidad Tentami, perteneciente a la Capitanía Zona Macharetí, es una artesana en barro destacada por la gran trayectoria y experiencia de los trabajos que realiza, ella desde sus diez años inicio con la actividad, ahora que tiene 66 años aún continúa

Leer más...
  • 18 de diciembre de 2024
  • Clelia Palacios
  • 734 Visitas

Tradición y Futuro: La Historia de Luisa Retamoso y el Arte Weenhayek

El IPDRS presenta el segundo episodio de su miniserie de podcast El Arte de la Tierra, en el que exploramos las historias de vida de artesanas y artesanos de Sudamérica. En esta ocasión, nos adentramos en el mundo de Luisa Retamoso, una talentosa artesana de la

Leer más...
  • 31 de octubre de 2024
  • Luis Vivero
  • 466 Visitas

TUCAINTY CONCLUYE CON ÉXITO SUS ACTIVIDADES DEL PROYECTO “APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL RECURSO HÍDRICO DE LA QUEBRADA TARAIRI DE TUCAINTY”

El pasado 28 de octubre, la comunidad Tucainty, perteneciente a la Capitanía Zona Villa Montes concluyo exitosamente las actividades del proyecto denominado “Aprovechamiento sostenible del recurso hídrico de la quebrada Tarairi de Tucainty” Este proyecto tuvo como propósito aumentar el caudal de agua en su toma

Leer más...
Guillermina Suarez, comunidad Tentami, Artesana de cerámica, IPDRS_Chaco, 2024
  • 26 de septiembre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 874 Visitas

Iniciativas Económicas: Artesanas y Artesanos comparten sus historias y desafíos

Durante las fechas 25 y 26 de septiembre en el municipio de Machareti del departamento de Santa Cruz, se llevó a cabo el ¨Encuentro: El Oficio de lxs Artesanxs e Iniciativas Artesanales¨ donde se congregaron organizaciones y personas dedicadas a la actividad artesanal. Durante la primer

Leer más...
  • 15 de agosto de 2024
  • Clelia Palacios
  • 862 Visitas

El Territorio de la AIOCGCH-Huacaya, sienta precedentes en la jurisprudencia Indígena

EL Territorio de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, inicio su demanda autonómica el 6 de diciembre de 2009. Este proceso se enmarcó en la lucha histórica del pueblo guaraní por la defensa de su territorio, identidad y soberanía. Tras 14 años de 

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte