viernes 7 noviembre, 2025
76
Visita al Bosque Educativo “Las Piedras”, IPDRS, 2025

Por: Azucena Salazar, IPDRS Amazonía

El día viernes 31 de octubre, se llevó a cabo la visita al Bosque Educativo “Las Piedras” en el Municipio de Gonzalo Moreno, con la participación de más de 90 estudiantes, profesores y madres y padres de familias de las Unidades Educativas Federico Demmer, Petrolera II del Municipio de Riberalta y Pedro Herrera como anfitriones de la actividad de ingreso a las sendas del Bosque Educativo.

Los Bosque Educativos, impulsados por el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), son espacios de aprendizajes al aire libre donde los estudiantes de primaria y secundaria aprenden mediante la metodología del “Monte Maestro”, este enfoque permite el diálogo de saberes contextualizado para fomentar el respeto por la biodiversidad y el cuidado de la Naturaleza.

Visita al Bosque Educativo “Las Piedras”, IPDRS, 2025

Durante la jornada, los y las estudiantes compartieron aprendizajes, reflexiones y actividades relacionadas con el bosque. La visita inició con el permiso al bosque antes del ingreso, que es una práctica para reafirmar el agradecimiento y respeto con el Bosque Educativo. Pedir permiso al monte ha sido una práctica que pareciera haberse olvidado; en este sentido, los y las profesoras realizaron un canto con gestos corporales que evocaban el agradecimiento que todos los seres humanos y no humanos deben tener con el bosque y la vida. Entonces, antes de ingresar al bosque, las flores, los animales, el sol, los y las estudiantes, profesoras y padres y madres de familia, agradecieron a modo de pedir permiso y protección para el ingreso,

El encuentro logró el intercambio de saberes y experiencias, permitiendo fortalecer la convivencia y la integración entre unidades educativas de ambos municipios. Durante la actividad de recorrido de las sendas, todos y todas las visitantes y anfitriones observaron e identificaron las distintas especies de árboles como ser: maderables, frutales y medicinales. A través de esta experiencia, los y las estudiantes pueden explorar diferentes temas, poniendo en diálogo la educación formal con los conocimientos territoriales.

Visita al Bosque Educativo “Las Piedras”, IPDRS, 2025

El encuentro concluyó con palabras de agradecimientos de los y las docentes, estudiantes y padres y madres, resaltando la importancia de estos espacios educativos que fomentan la conciencia del cuidado de lo que nos rodea. Además, las tres comunidades educativas participantes se comprometieron a fortalecer el sentido de unidad para cuidad los Bosques Educativos, impulsar la participación efectiva de estos espacios a lo largo de toda la gestión escolar y promover la conciencia de la importancia del bosque en toda la población amazónica.

“Los estudiantes han podido conocer y conectarse con la Naturaleza, comprender el valor del bosque, ya que nosotros en el área urbana no podemos sentir el aire puro como aquí en estos momentos, la brisa de los árboles que nos llega.” Omar Mamio – Director UE Federico Demmer

El IPDRS reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la iniciativa de los Bosques Educativos, un espacio fundamental para el aprendizaje y la conexión directa de los y las estudiantes con la Naturaleza. A través de la metodología del Monte Maestro, el Instituto continuará acompañando a las Unidades Educativas en su implementación, promoviendo el diálogo intercultural y el respeto por la vida en todas sus expresiones.

Visita al Bosque Educativo “Las Piedras”, IPDRS, 2025
Visita al Bosque Educativo “Las Piedras”, IPDRS, 2025
Compártelo en tus redes sociales