Encuentro de Autonomías en Huacaya y Santa Rosa: Tres días de análisis, intercambio y compromisos por la educación indígena
Del 1 al 3 de agosto de 2025, las comunidades de Huacaya y Santa Rosa fueron escenario del Encuentro: Educación, Autogobierno y Autonomía Indígena Originario Campesina, un espacio que reunió a autoridades, representantes educativos y miembros de los Gobiernos Autónomos Indígena Originario Campesinos (GAIOCs) para reflexionar
Leer más...Tejedoras guaraníes buscan insertar la ocupación “artesana en textil guaraní” en el Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias
Fotografía de Fidela Campo Fernández. Realizada por Clelia Palacios IPDRS Chaco. El pasado 24 de julio se realizó en la ciudad de Camiri un taller de mujeres tejedoras guaraníes, con la participación de representantes de los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz. Este encuentro tuvo
Leer más...Cooperativas de servicios públicos: telecomunicaciones y electricidad
En el marco de la investigación colaborativa sobre el cooperativismo en Bolivia, impulsada por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con el apoyo de We Effect, el pasado domingo 3 de agosto, el investigador Bernardo Vargas fue entrevistado en el programa Hagamos Democracia
Leer más...Caracterización de las Cooperativas de Ahorro y Crédito
En el marco de la investigación colaborativa sobre el cooperativismo en Bolivia, impulsada por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con el apoyo de We Effect, el pasado viernes 1 de agosto se realizó una entrevista a Guillermo Sánchez, investigador del sector de
Leer más...Sembrando futuro: recuperación productiva en comunidades indígenas y campesinas del Norte Amazónico de Bolivia
Yina Navi, Yerko Barba y Lorenzo Soliz, IPDRS Amazonía El año 2024 y el ciclo agrícola 2024-2025 fueron especialmente difíciles para muchas comunidades en el Norte Amazónico. Incendios forestales descontrolados arrasaron con sistemas productivos y bosques tradicionales de recolección en comunidades de Portachuelo Alto, Medio y
Leer más...Encuentro nacional sobre educación y autonomía indígena originario campesina en el Chaco boliviano
Los próximos días 1, 2 y 3 de agosto se llevará a cabo el Encuentro: Educación, autogobierno y autonomía indígena originario campesina (Huacaya y Santa Rosa, 1, 2 y 3 de agosto de 2025) tomando lugar en dos comunidades diferentes: Huacaya y Santa Rosa, ambas forman
Leer más...Estructura y desafíos del cooperativismo agropecuario en Bolivia
En el marco de la investigación colectiva del cooperativismo en Bolivia, impulsada por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con el apoyo de We Effect, este domingo 27 de julio fue entrevistado David Cahuana, investigador del cooperativismo agropecuario en el programa “Hagamos Democracia”
Leer más...Semillas de resiliencia: Tacanas y Esse Ejja de Portachuelo reactivan sus cultivos
El municipio de Gonzalo Moreno fue uno de los muchos gravemente afectados por las recientes inundaciones provocadas por la crecida de los ríos Beni y Madre de Dios. Decenas de familias perdieron sus cultivos y medios de vida, lo que llevó a la declaración de desastre
Leer más...Rumbo a la V cumbre de presidentes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, OTCA
Por Lorenzo Soliz, IPDRS. A convocatoria de la Cancillería boliviana, organizaciones indígenas, campesinas, autoridades estatales y funcionarios públicos, instituciones de desarrollo y de la cooperación internacional participaron de los Diálogos Amazónicos, en la ciudad de Santa Cruz los días 24 y 25 de julio, recién pasados.
Leer más...Avances de investigación: reflexionamos sobre el lugar de los pueblos indígenas y las comunidades campesinas y afrodescendientes en la geopolítica actual
En tres fechas, presentamos los avances de investigación del próximo Informe Anual sobre Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica. Ya se realizaron dos conversatorios junto a las autoras y autores, uno con Perú, Venezuela y Ecuador; y otro con Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay.
Leer más...